martes, 31 de marzo de 2020

Historial versus Cruz Azul

Nombre completo: Club Deportivo Cruz Azul
Ciudad: México DF
Fundación: 22 de mayo de 1927
Apodo: Máquina Cementera
Estadio: Azteca

Historial
Totales
PJ: 2PG: 0PE: 1PP: 1GF: 3GC: 5Dif. partidos: -1

  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 3 GF, 5 GC; dif. partidos: -1
  • Como local: 1 PJ, 0 PG, 1 PE, 0 PP, 3 GF, 3 GC; dif. partidos: 0
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 2 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos

Rachas
  • Peor derrota: 0-2 en Libertadores 2001.
  • Mayor racha de partidos sin ganar: 2 (total de encuentros).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 perdida (Libertadores 2001).
  • Estado del historial: en desventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: 1 desde 2001 al presente.
  • Máximos goleadores canallas: con 2, Rafael Maceratesi; con 1, Juan Antonio Pizzi.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (28): Sebastián Abreu, Daniel Astegiano, Gonzalo Belloso, Javier Cámpora, Milton Caraglio, Federico Carrizo, Sergio Céliz, Miguel Cornero, César Delgado, Marcelo Delgado, Daniel Díaz, Guillermo Fernández, Walter Fernández, Ricardo Ferrero, Alejandro Faurlín, Luciano Figueroa, Silvio Fógel, Alberto Gómez, Teófilo Gutiérrez, Diego Latorre, Federico Lussenhoff, Mariano Messera, Walter Montoya, Percy Olivares, Ronald Raldes, José Serrizuela, Julián Velázquez, Emanuel Villa.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

Historial versus Crucero del Norte

Nombre completo: Club Mutual Crucero del Norte
Ciudad: Garupá
Fundación: 28 de junio de 2003
Apodo: Colectivero
Estadio: Comandante Andrés Guacurarí

Historial
Totales
PJ: 3PG: 3PE: 0PP: 0GF: 4GC: 1Dif. partidos: 3

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 1 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 1-0 y 2-1 en B Nacional 2012-13 y 1-0 en Primera División 2015.
  • Mayor racha de victorias consecutivas e invicto: 3 (total de partidos).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general, 3 desde 2012 al presente; en Primera División de AFA, 1 desde 2015 al presente; en Segunda División de AFA, 2 desde 2012 al presente.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Javier Toledo, Federico Carrizo, Franco Niell y Nicolás Romat (en contra).
En ambos clubes:
  • Futbolistas (4): Diego Calgaro, Juan Pablo Cárdenas, Julio Gaona, Fernando Zampedri.
  • Entrenadores (1): Héctor Rivoira.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Crucero del Norte oficial

Historial versus Coritiba

Nombre completo: Coritiba Foot Ball Club
Ciudad: Curitiba, Brasil
Fundación: 12 de octubre de 1909
Apodo: Coxa
Estadio: Major Antônio Couto Pereira

Historial
Totales
PJ: 2PG: 1PE: 0PP: 1GF: 2GC: 2Dif. partidos: 0

  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 2 GF, 2 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 2 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 2-0 en Libertadores 2004.
  • Peor derrota: 0-2 en Libertadores 2004.
  • Estado del historial: igualado desde 10-3-2004.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 1 en 2004.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Pablo Sánchez y Germán Herrera.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (1): Jorge Fossati.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

Historial versus Corinthians

Nombre completo: Sport Club Corinthians Paulista
Ciudad: São Paulo, Brasil
Fundación: 1 de septiembre de 1910
Apodo: Timão
Estadio: Arena Corinthians (inaugurado en 2014; anteriomente en Estadio Pacaembú)

Historial
Totales
PJ: 2PG: 1PE: 0PP: 1GF: 5GC: 5Dif. partidos: 0

  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 5 GF, 5 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 2 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 2 GF, 3 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 3-2 en Libertadores 2000.
  • Peor derrota: 2-3 en Libertadores 2000.
  • Eliminaciones mano a mano: 1 perdida (Libertadores 2000).
  • Estado del historial: igualado desde 9-5-2000.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 1 en 2000.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 2, Juan Antonio Pizzi; con 1, Javier Cappelletti, Rafael Maceratesi y Raúl Gordillo.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (2): Germán Herrera, Alex Rossi.
  • Entrenadores (1): Jim Lópes.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

Historial versus Compañía General de Buenos Aires

Nombre completo: Compañía General de Buenos Aires
Ciudad: Rosario
Fundación: ¿?
Estadio: ¿?

Historial
Totales
PJ: 2PG: 2PE: 0PP: 0GF: 4GC: 0Dif. partidos: 2

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 4-0 en Asociación Amateurs Rosarina 1920.
  • Mayor racha de victorias consecutivas: 2 (total de partidos).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 2 (total de enfrentamientos).
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010)

Historial versus Comisión de Actividades Infantiles

Nombre completo: Comisión de Actividades Infantiles
Ciudad: Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut
Fundación: 10 de agosto de 1984
Apodo: CAI
Estadio: Municipal de Comodoro Rivadavia

Historial
Totales
PJ: 2PG: 1PE: 0PP: 1GF: 2GC: 3Dif. partidos: 0

  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 2 GF, 3 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 3 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 1-0 en B Nacional 2010-11.
  • Peor derrota: 1-3 en B Nacional 2010-11.
  • Estado del historial: igualado desde 26-3-2011.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 1 en 2010.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 2, Luciano Figueroa.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (6): Javier Capelletti, Sebastián Flores Coronel, Leonardo Gil, Marcelo Maidana, Ignacio Malcorra, Alejandro Meloño.
  • Entrenadores (1): Diego Cocca.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

Historial versus Colón

Nombre completo: Club Atlético Colón
Ciudad: Santa Fe
Fundación: 5 de mayo de 1905
Apodo: Sabalero
Estadio: Brigadier General Estanislao López

Historial
Totales
PJ: 81PG: 23PE: 30PP: 28GF: 85GC: 82Dif. partidos: -5

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 71 PJ, 21 PG, 25 PE, 25 PP, 74 GF, 69 GC; dif. partidos: -4
  • Como local: 36 PJ, 13 PG, 16 PE, 7 PP, 41 GF, 24 GC; dif. partidos: 6
  • Como visitante: 34 PJ, 7 PG, 9 PE, 18 PP, 30 GF, 45 GC; dif. partidos: -11
  • En condición neutral: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 4 PJ, 2 PG, 2 PE, 0 PP, 5 GF, 3 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 2 PJ, 1 PG, 1 PE, 0 PP, 2 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 2 PJ, 1 PG, 1 PE, 0 PP, 3 GF, 2 GC; dif. partidos: 1
  • Por copas nacionales
  • En general: 4 PJ, 0 PG, 2 PE, 2 PP, 4 GF, 7 GC; dif. partidos: -2
  • Como local: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 3 GF, 5 GC; dif. partidos: -1
  • Como visitante: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 1 GF, 2 GC; dif. partidos: -1
  • Por torneos regionales
  • En general: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 2 GF, 3 GC; dif. partidos: -1
  • Como local: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 2 GC; dif. partidos: -1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 1 PE, 0 PP, 1 GF, 1 GC; dif. partidos: 0

Detalle de partidos
Detalle por cancha
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Primera División de AFA, 5-0 en Metropolitano 1970; en Segunda División de AFA, 1-0 en Primera B 1985 (dos partidos).
  • Peor derrota: en general y Primera División de AFA, 0-4 en Apertura 1998; en copas nacionales, 1-3 en Copa de la Superliga 2020; en torneos regionales, 1-2 en Copa Santa Fe 2018.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general, 2 (en ocho ocasiones); en Primera División de AFA, 2 (en siete ocasiones); en Segunda División de AFA, 2 (1985).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general, 3 (en cuatro ocasiones); en Primera División de AFA, 4 (entre 2017 y 2019); en Segunda División, 2 (1951); en copas nacionales, 2 (entre 2021 y 2022). 
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general y Primera División de AFA, 3 (entre 2008 y 2009).
  • Mayor racha invicta: en general, 6 (cuatro triunfos y dos empates entre 1976 y 1979); en Primera División de AFA, 9 (dos triunfos y siete empates entre 2015 y 2023); en Segunda División, 4 (total de partidos, dos triunfos y dos empates).
  • Mayor racha sin ganar: en general y Primera División de AFA, 10 (tres empates y siete derrotas entre 2007 y 2015); en copas nacionales, 4 (dos empates y dos derrotas en total de partidos); en torneos regionales, 2 (2018, un empate y una derrota en total de partidos).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 perdida (Copa Santa Fe 2018).
  • Estado del historial: en general, en desventaja desde 21-2-2009; en Primera División de AFA, en desventaja desde 28-8-2007; en Segunda División de AFA, en ventaja desde 13-7-1985; en copas nacionales, en desventaja desde 16-3-2020; en torneos regionales, en desventaja desde 25-7-2018.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general, 5 en 1979, 1985, 1998 y 2000; en Primera División de AFA, 5 en 1979; en Segunda División de AFA, 2 en la actualidad; en copas nacionales y torneos regionales, no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general, 5 en 2020; en Primera División de AFA, 5 en 2020; en Segunda División de AFA, no registró; en copas nacionales, 2 en la actualidad; en torneos regionales, 1 en la actualidad.
  • Máximos goleadores canallas: con 7, Marco Ruben; con 4, Mario Kempes y Guillermo Trama.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (103): Lucas Acevedo, Walter Acuña, Raúl Agüero, Camilo Aguilar, Edgardo Andrada, Roberto Angirama, Pedro Argota, Daniel Aricó, Agustín Balbuena, Matías Ballini, Gonzalo Belloso, Santiago Biglieri, Néstor Borgogno, Pedro Botazzi, Luis Bravo, Jorge Broun, Roque Caballero, Martín Cardetti, Néstor Cardoso, Tomás Carlovich, Claudio Carnevali, Daniel Carnevali, Juan Castro, Raúl Chaparro, Diego Chitzoff, Carlos Colman, Javier Correa, Julio Correa, Hugo Coscia, Tomás Costa, Eduardo Coudet, Maximiliano Cuberas, Eduardo Delgado, Rafael Delgado, Damián Díaz, Daniel Díaz, Hernán Díaz, Oscar Díaz, Erasmo Doroni, José Di Leo, Hernán Encina, Sebastián Ferrari, Antonio Funes, Ángel Gaetán, Miguel Ángel Gambier, Ariel Garcé, Sebastián García, Antonio Gauna, Germán Gerbaudo, Ricardo Gómez, Raúl Gordillo, Pedro Guzmán, Antonio Inveninato, Juan Ramón Jara, Diego Lagos, Oscar Lamberti, Benjamín Laterza, Pablo Lima, Juan Carlos Lo Bello, Hernán López, Federico Lussenhoff, Rafael Maceratesi, Néstor Manfredi, Rubén Marracino, Arcadio Martínez, Arnoldo Martínez, Abel Medina, Alejo Medina, Iván Moreno y Fabianesi, Daniel Mozas, Jorge Nefle, Heriberto Olivares, Atilio Orihuela, Luis Pacotti, Omar Palma, Omar Pedernera, Jorge Pellegrini, Daniel Pighín, José Poi, Ronald Raldes, Ricardo Ramírez, Germán Rivarola, Juan Rivarola, Constancio Rivero, Juan Carlos Riveros, Rubén Sabotig, José Saldaño, Martín Sánchez, Jorge Sanitá, Emigdio Santos Oliveira, Sergio Saturno, Claudio Scalise, Raúl Tenutta, Javier Toledo, Leonardo Tombolini, Pedro Uliambre, Eduardo Valentini, Carlos Vidal, Osvaldo Viscoglio, Víctor Wolhein, Roberto Yebra, Hugo Zavagno, Antonio Zin.
  • Entrenadores (15): Godofredo Arigós, Leonardo Astrada, Alfio Basile, Edgardo Bauza, Ángel Fernández Roca, Enrique Fernández, Néstor Gorosito, Luis Indaco, Jim Lópes, Reinaldo Merlo, Paolo Montero, Juan Antonio Pizzi, Miguel Ángel Russo, José Silvero, Reynaldo Volken.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

lunes, 30 de marzo de 2020

Historial versus Colo-Colo

Nombre completo: Club Social y Deportivo Colo-Colo
Ciudad: Santiago de Chile
Fundación: 19 de abril de 1925
Apodo: Cacique
Estadio: Monumental (inaugurado en 1975)

Historial
Totales
PJ: 4PG: 3PE: 1PP: 0GF: 6GC: 1Dif. partidos: 3

  • Por torneos internacionales
  • En general: 4 PJ, 3 PG, 1 PE, 0 PP, 6 GF, 1 GC; dif. partidos: 3
  • Como local: 2 PJ, 1 PG, 1 PE, 0 PP, 2 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 4 GF, 1 GC; dif. partidos: 2

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 2-0 y 3-1 en Libertadores 1974.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: 3 (entre 1974 y 2000).
  • Mayor racha invicta: 4 (total de partidos).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 3 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Roberto Cabral, Roberto Carril, Mario Killer, Mario Kempes, Eduardo Solari y Ezequiel González.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (7): Celso Ayala, Javier Cámpora, Héctor García, Leonardo Gil, Hugo Mateos, Javier Toledo, Emiliano Vecchio.
  • Entrenadores (2): Vicente Cantatore, György Orth.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)

Historial versus Colegiales

Nombre completo: Club Atlético Colegiales
Ciudad: Munro, provincia de Buenos Aires
Fundación: 1 de abril de 1908
Estadio: C. A. Colegiales (en Florida Oeste, provincia de Buenos Aires, inaugurado en 1948; en 1942 jugó en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires)

Historial
Totales
PJ: 2PG: 1PE: 0PP: 1GF: 4GC: 4Dif. partidos: 0

  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 4 GF, 4 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 4 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 3 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 4-1 en Segunda División 1942.
  • Peor derrota: 0-3 en Segunda División 1942.
  • Estado del historial: igualado desde 31-10-1942.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: 1 en 1942.
  • Máximos goleadores canallas: con 2, Rubén Bravo; con 1, Waldino Aguirre y Bernardo Vilariño.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (2): Carlos Casteglione, Héctor García.
  • Entrenadores (2): Leonardo Fernández, Leonardo Madelón.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Estadios de ArgentinaFútbol RebeldeSoccerway-2

Historial versus Cobreloa

Nombre completo: Club de Deportes Cobreloa, SADP
Ciudad: Calama, Chile
Fundación: 7 de enero de 1977
Apodo: Zorros del Desierto, Mineros
Estadio: Municipal Zorros del Desierto (segundo nombre adicionado en 2014)

Historial
Totales
PJ: 6PG: 4PE: 1PP: 1GF: 15GC: 8Dif. partidos: 3

  • Por torneos internacionales
  • En general: 6 PJ, 4 PG, 1 PE, 1 PP, 15 GF, 8 GC; dif. partidos: 3
  • Como local: 3 PJ, 2 PG, 1 PE, 0 PP, 7 GF, 2 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 3 PJ, 2 PG, 0 PE, 1 PP, 8 GF, 6 GC; dif. partidos: 1

Detalle de partidos
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: 4-1 en Conmebol 1996.
  • Peor derrota: 2-3 en Conmebol 1996.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: 2 (en dos ocasiones, 1995 y 1996 a 2001).
  • Mayor racha invicta: 3 (entre 1996 y 2001).
  • Eliminaciones mano a mano: 3 ganadas (copas Conmebol 1995 y 1996 y Libertadores 2001).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 3 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 4, Rubén Da Silva.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (7): Pablo Abdala, Matías Ballini, Fernando Barrientos, Gonzalo Belloso, Claudio González, Miguel Laino, Cristian Morales.
  • Entrenadores (1): Vicente Cantatore.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)

Historial versus Cipolletti

Nombre completo: Club Cipolletti
Ciudad: Cipolletti, provincia de Río Negro
Fundación: 15 de octubre de 1926
Apodo: Capataz de la Patagonia
Estadio: La Visera de Cemento

Historial
Totales
PJ: 4PG: 3PE: 0PP: 1GF: 11GC: 6Dif. partidos: 2

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 4 PJ, 3 PG, 0 PE, 1 PP, 11 GF, 6 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 6 GF, 3 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 5 GF, 3 GC; dif. partidos: 0

Detalle de partidos
Detalle por cancha
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: 4-1 en Nacional 1979.
  • Peor derrota: 1-2 en Nacional 1977.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos e invicta: 2 (1979).
  • Estado del historial: en ventaja desde 7-10-1979.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 2 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 3, Eduardo Bacas; con 2, Raúl Agüero.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (5): Miguel Ángel Juárez, Daniel Mozas, Oscar Retamal, Iván Sopegno, Carlos Vidal, Marcelo Yorno.
  • Entrenadores (1): Vicente Cayetano Rodríguez.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Estadios de Argentina

Historial versus Chaco For Ever

Nombre completo: Club Atlético Chaco For Ever
Ciudad: Resistencia
Fundación: 27 de julio de 1913
Estadio: Juan Alberto García (inaugurado en 1960, bautizado así en 1986)

Historial
Totales
PJ: 9PG: 7PE: 1PP: 1GF: 22GC: 9Dif. partidos: 6

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 8 PJ, 7 PG, 1 PE, 0 PP, 22 GF, 8 GC; dif. partidos: 7
  • Como local: 3 PJ, 3 PG, 0 PE, 0 PP, 8 GF, 3 GC; dif. partidos: 3
  • Como visitante: 5 PJ, 4 PG, 1 PE, 0 PP, 14 GF, 5 GC; dif. partidos: 4
  • Por copas nacionales
  • En general y condición neutral: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 1 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos
Detalle por cancha
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: 5-1 en Nacional 1967.
  • Peor derrota: 0-1 en Copa Argentina 2023.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: 4 (entre 1967 y 1979).
  • Mayor racha invicta: 8 (7 ganados y 1 empatado entre 1967 y 1971).
  • Estado del historial: en general y Primera División de AFA, en ventaja desde el primer partido; por copas nacionales, en desventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 7 en 1991.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general y Primera División de AFA, no registró; por copas nacionales, 1 en 2023.
  • Máximos goleadores canallas: con 4, Ariel Santoro y Guillermo Trama; con 3, Aldo Poy y Enzo Gennoni.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (11): José Barrela, Carlos Casteglione, Héctor Chazarreta, Osvaldo Escudero, Gustavo Ferlatti, Ricardo Garay, Miguel Ángel Manzi, Antonio Medina, Oscar Palavecino, Daniel Sperandío, Milton Zárate.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Estadios de Argentina

Historial versus Chacarita Juniors

Nombre completo: Club Atlético Chacarita Juniors
Ciudad: Buenos Aires
Fundación: 1 de mayo de 1906
Apodo: Funebrero
Estadio: C. A. Chacarita Juniors (sito en Villa Maipú, provincia de Buenos Aires, desde 1945; entre 1925 y 1944 en barrio Villa Crespo, ciudad de Buenos Aires)

Historial
Totales
PJ: 90PG: 35PE: 19PP: 36GF: 145GC: 132Dif. partidos: -1

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 85 PJ, 32 PG, 18 PE, 35 PP, 136 GF, 125 GC; dif. partidos: -3
  • Como local: 43 PJ, 24 PG, 9 PE, 10 PP, 86 GF, 51 GC; dif. partidos: 14
  • Como visitante: 42 PJ, 8 PG, 9 PE, 25 PP, 52 GF, 74 GC; dif. partidos: -17
  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 4 PJ, 2 PG, 1 PE, 1 PP, 6 GF, 5 GC; dif. partidos: 1
  • Como local: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 3 GF, 4 GC; dif. partidos: 0
  • Como visitante: 2 PJ, 1 PG, 1 PE, 0 PP, 3 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
  • Por copas nacionales
  • En general y en condición neutral: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 2 GC; dif. partidos: 1

Detalle de partidos
Detalle por cancha
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Primera División de AFA, 9-2 en Campeonato 1956; en Segunda División de AFA, 2-0 en B Nacional 2010-11; en copas nacionales, 3-2 en Copa Británica 1945.
  • Peor derrota: en general y Primera División de AFA, 1-4 en Campeonato 1952 y 0-3 en Campeonato 1954; en Segunda División de AFA, 1-3 en B Nacional 2011-12.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general y Primera División de AFA, 4 (en dos ocasiones, entre 1939 y 1943 y entre 1966 y 1968); en Segunda División de AFA, 2 (2010 y 2011).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general y Primera División de AFA, 2 (en tres ocasiones, 1968 y 1969, 1973 y 1975 y 2003 y 2004).
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general y Primera División de AFA, 5 (entre 1947 y 1949).
  • Mayor racha invicta: en general y Primera División de AFA, 10 (seis triunfos y cuatro empates, entre 1965 y 1970); en Segunda División de AFA, 3 (dos triunfos y un empate, entre 2010 y 2011).
  • Mayor racha sin ganar: en general y Primera División de AFA, 11 (seis empates y cinco derrotas, entre 1970 y 1975); en Segunda División de AFA, 2 (un empate y una derrota, entre 2011 y 2012).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 ganada (Copa Británica 1945).
  • Estado del historial: en general, en desventaja desde 15-5-1949; en Primera División de AFA, en desventaja desde 12-8-1948; en Segunda División de AFA, en ventaja desde 7-10-2010; en copas nacionales, en ventaja desde 10-4-1945.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 3 en 1943, 1945 y 1947; en Primera División de AFA, 3 en 1943; en Segunda División de AFA, 2 en 2011; en copas nacionales, 1 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general, 7 en 1965, 1977 y 1978 (8 en Primera División en cada uno); en Segunda División de AFA, y copas nacionales, no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 5, Adolfo Bielli, Rubén Bravo, César Menotti y Benjamín Santos.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (48): Juan Manuel Azconzábal, Tomás Berra, Alan Bonansea, Miguel Bravo, Eduardo Bustos Montoya, Cristian Campestrini, Daniel Carnevali, Mario Casagrande, Raúl Chaparro, Gustavo Colman, Fernando Coniglio, Hernán Da Campo, Alberto Dezorzi, Eduardo Delgado, Román Díaz, Osvaldo Escudero, Sebastián Ferrari, Hernán Ferri, Roque Gadea, Alejandro Gagliardi, Gonzalo Gaitán, Javier García, Amadeo Gasparini, Julio Gómez, Ricardo Gómez, Sebastián Guzmán, Leonardo Itabel, Teófilo Juárez, Diego Latorre, Leopoldo Luque, Federico Marconi, Darío Marra, Alejandro Meloño, Luis Narvaiz, Jorge Núñez, Javier Pinola, Charles Pérez, Cayetano Potro, Ijiel Protti, Benigno Ramos, Rodolfo Rodríguez, Ignacio Russo, Rodrigo Salinas, Julio Scurzoni, Javier Toledo, Juan Troilo, Federico Vismara, Omar Zarif.
  • Entrenadores (6): Alfio Basile, José D'Amico, Miguel Ignomiriello, Ángel Labruna, Reinaldo Merlo, Héctor Rivoira.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Viejos Estadios

domingo, 29 de marzo de 2020

Historial versus Cerro Porteño

Nombre completo: Club Cerro Porteño
Ciudad: Asunción, Paraguay
Fundación: 1 de octubre de 1912
Apodo: Ciclón
Estadio: Estadio Pablo Rojas (inaugurado en 1970, bautizado así en 1975; comúnmente denominado La Olla)

Historial
Totales
PJ: 6PG: 5PE: 0PP: 1GF: 14GC: 7Dif. partidos: 4

  • Por torneos internacionales
  • En general: 6 PJ, 5 PG, 0 PE, 1 PP, 14 GF, 7 GC; dif. partidos: 4
  • Como local: 3 PJ, 2 PG, 0 PE, 1 PP, 4 GF, 4 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 3 PJ, 3 PG, 0 PE, 0 PP, 10 GF, 3 GC; dif. partidos: 3

Detalle de partidos
Detalle por cancha
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: 4-1 en Mercosur 2000.
  • Peor derrota: 0-2 en Libertadores 2006.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos e invicta: 4 (entre 1975 y 2000).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 4 en 2000 y 2006.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 3, Rafael Maceratesi; con 2, Roberto Cabral y Marco Ruben.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (12): Germán Alemanno, Cristian Álvarez, Paul Ambrosi, Federico Carrizo, Carlos Espínola, Juan Ramón Jara, Benjamín Laterza, Jorge Núñez, Alan Rodríguez, Alex Rossi, Darío Scotto, Francisco Sosa.
  • Entrenadores (3): Leonardo Astrada, Mario Fortunato, Miguel Ángel Russo.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)ABC ColorSoccerway-2