jueves, 20 de junio de 2019

Jacinto Hussein

Nombre completo: Hussein, Jacinto Martín
Apodo: Turco
Lugar y fecha de nacimiento: Las Rosas (provincia de Santa Fe), 5 de septiembre de 1919
Puesto: Defensor
Único partido oficial en Central: 12 de octubre de 1943, vs. Independiente 3-4 (N)
Partidos jugados: 1 (1 PP) (Titular: 1)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1942-43

 Defensor que inició su carrera en William Kemmis de Las Rosas; a los 18 años se trasladó junto a un amigo a Tucumán para trabajar en la cosecha de caña de azúcar y a la par jugó en Atlético Tucumán hasta que le tocó cumplir el servicio militar obligatorio en el sur, pasando entonces a jugar en Rosario Puerto Belgrano de Punta Alta (1941).

Arribó a Central en 1942, año en que jugó en la primera local 15 partidos entre los torneos Ivancich y Molinas. En 1943 disputó su único partido oficial con el primer equipo; fue en la derrota 3-4 ante Independiente por los dieciseisavos de final de la Copa de la República, con Enrique Palomini como entrenador. En Rosarina sumó 13 presencias durante esa temporada.

Prosiguió en Unión de Santa Fe (1945-53) donde fue varias temporadas capitán y Central San Carlos de San Carlos Centro (1954-57).

Participación por torneo

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Diario El Litoral, aportes de Máximo RolónRamiro Acosta y Rogelio Hussein

3 comentarios:

  1. Extraoficialmente, el dato de la fecha de fallecimiento sería 1990. Seguiré investigando.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola, soy Rogelio, hijo de JACINTO, no lo ví jugar a mi padre, nací cuando el jugaba en Central San Carlos en 1956, cuando estaba pxmo a retirarse, y quiero aportar que cuando cumplió 18 años, junto con un amigo de Las Rosas viajaron a Tucumán a trabajar en la cosecha de caña de azúcar y jugo en Atlético Tucumán hasta los 20 años que le tocó el servicio militar en Bahía Blanca. Que gran padre ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rogelio, muchas gracias por la información, la usaré para completar el artículo. Aunque obviamente no lo conocí, te acompaño en su recuerdo y me alegra que lo hayas tenido como padre.

      Eliminar

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Se agradece la firma para saber con quién estoy hablando. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.