sábado, 12 de octubre de 2019

Héctor Ricardo

Hector-Ricardo.png
Nombre completo: Ricardo, Héctor
Apodo: Negro, Mono
Lugar y fecha de nacimiento: Pueblo Godoy (provincia de Santa Fe), 12 de enero de 1924
Fecha de fallecimiento: 6 de septiembre de 1989
Puesto: Arquero
Debut oficial en Central: 10 de noviembre de 1940, vs. Platense 1-2 (V)
Último partido oficial en Central: 18 de noviembre de 1945, vs. Huracán 4-10 (V)
Partidos jugados: 98 (39 PG-18 PE-41 PP) (Titular: 98)
Goles: 0 (189 recibidos, 21 vallas invictas)
Penales que le ejecutaron (sin contar definiciones): 14 (2 atajados-0 desviados-12 convertidos)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1940-45
Títulos: Segunda División 1942
Selección Argentina: 7 PJ (13 recibidos)

Arquero de inferiores que debutó con 16 años en el Campeonato de Primera División 1940 con Godofredo Arigós como entrenador. En la siguiente temporada no sumó minutos en cancha y el equipo perdió la categoría; en 1942 la recuperó rápidamente al consagrarse campeón de Segunda División y con Ricardo participando en once cotejos, siendo alternativa de Juan Martínez. Con el retorno a Primera se adueñó del arco en las siguientes tres temporadas logrando muy buenas actuaciones que lo llevaron a ser convocado a la selección Argentina incluso con su defensa habitual, conformada
por Roberto Yebra y Rodolfo Dezorzi. Acumuló 98 presencias en la Academia.

Prosiguió en Racing Club (1946-47), Huracán (1948-52), Rampla Juniors de Uruguay (1953) y Boca Juniors (1954, campeón de Primera División).

Con el elenco nacional disputó siete partidos, incluyendo su participación en el Campeonato Sudamericano Chile 1945 del cual se consagraría campeón; en ese mismo año también ganó la Copa Rosa Chevallier Boutell (primera edición de dicha temporada).

Participación por torneo
Detalle de penales atajados
Rubén Bravo y Héctor Ricardo (Rosario Central). - El Gráfico 1304.jpg
Tapa de El Gráfico en 1944 junto a Rubén Bravo.
Roberto Yebra y Héctor Ricardo.png
Tapa de La Cancha junto a Roberto Yebra.
Fernando Bello y Héctor Ricardo.png
Tapa de El Gráfico en 1945 junto a Fernando Bello de Independiente, ambos arqueros argentinos para el Sudamerican 1945.
1942 Defensores de Belgrano 0-Rosario Central 2.png
Partido del 24 de octubre de 1942, Defensores de Belgrano 0-Rosario Central 2. En el suelo Ghio (DB), siguen Lamela (DB), José Casalini y el arquero Héctor Ricardo atrapando la pelota.
1943 Magallanes 0-Rosario Central 5 -1.png
Partido del 26 de diciembre de 1943, Magallanes de Chile 0-Rosario Central 5. El arquero de Central Héctor Ricardo atrapa la pelota ante el chileno Romo; aparece también el defensor de Rosario Central Rodolfo Dezorzi.
1945 Boca Juniors 3-Rosario Central 1 -2.png
Partido del 5 de agosto de 1945, Boca Juniors 3-Rosario Central 1; Ricardo vuela en busca del balón mientras un futbolista de Boca intenta cabecear. A la derecha, Roberto Yebra.
Hectorricardo.jpg
El Mono Ricardo en acción.
Rosario Central 1942. De izquierda a derecha: Bernardo Vilariño, Ernesto Vidal, José Casalini, Rubén Bravo, Ángel De Cicco, Juan Carlos Heredia (p), Héctor Ricardo, Alfredo Fógel, Rodolfo Dezorzi, Constancio Rivero, Waldino Aguirre.
Rosario Central 1943. Parados: José Casalini, Tranquilino Mello, Pedro Perucca, Héctor Ricardo, Enrique Palomini (entrenador), Alfredo Fógel, Rodolfo Dezorzi; hincados: Bernardo Vilariño, Antonio Funes, Rubén Bravo, Waldino Aguirre, Rubén Marracino.
Rosario Central 1944. Parados: José Casalini, Constancio Rivero, Juan Martínez, Roberto Yebra, Enrique Palomini (entrenador), Héctor Ricardo, Alfredo Fógel; hincados: Bernardo Vilariño, Antonio Funes, Rubén Bravo, Waldino Aguirre, Ernesto Vidal, Rodolfo Dezorzi.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), 11v11

2 comentarios:

  1. Falleció el 6 de septiembre de 1989 en San Nicolas de los Arroyos, provincia de Buenos Aires -> https://www.historiadeboca.com.ar/jugadores/hector-ricardo/236/1954/1954/5.html
    Saludos

    ResponderEliminar

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Se agradece la firma para saber con quién estoy hablando. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.