lunes, 18 de febrero de 2019

Rubén Chávez

Nombre completo: Chávez, Rubén Ariel
Apodo: Bombero
Lugar y fecha de nacimiento: Barrancas (provincia de Santa Fe), 22 de mayo de 1974
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 27 de junio de 1993, vs. Newell's Old Boys 0-2 (V)
Último partido oficial en Central: 12 de agosto de 1997, vs. Platense 1-2 (L)
Partidos jugados: 46 (16 PG-14 PE-16 PP) (Titular: 41-Entró: 5-Salió: 6)
Goles: 0
Penales ejecutados en definiciones: 1 (convertido)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1993-97
Títulos: Copa Conmebol 1995

Defensor de inferiores que debutó de la mano de Vicente Cantatore en el Torneo Centenario 1993; integró el plantel que obtuvo la Copa Conmebol 1995 pero sin sumar minutos. Durante la temporada 1996-97 fue cuando tuvo mayor participación, siendo habitual compañero de zaga de Horacio Carbonari; en ocasiones se desempeñó como marcador de punta por derecha.

En división reserva jugó 70 partidos e hizo 5 goles entre 1993 y 1997; el 26 de marzo de 1995 convirtió el tanto de la victoria ante Newell's como visitante.

Prosiguió en el fútbol venezolano, jugando por Deportivo Táchira (1997-98), Deportivo Italchacao (actual Deportivo Petare, 1998-2000 y 2001, campeón Primera División 1998-99) y Monagas (2000, 2002 y 2004-05), retornando a Argentina donde pasó por Tiro Federal (2003, campeón Torneo Argentino A), Defensores de Belgrano de Villa Ramallo (2009-13, ascenso a Torneo Argentino A en 2011) y 9 de Julio de Berabevú (2014).

Participación por torneo
Quinta división de Rosario Central en 1992. Parados: Miguel Acosta, Ariel Celebroni, Pablo Charro, Diego Ordoñez, Gustavo Casadei, Adrián Cillo, Víctor Alarcón, Diego Carbonell, Rubén Chávez; hincados: Hernán Moreira, Walter Maidana, José Luis Tomasin, Kily González, Diego Catalano, Mario Garibaldi, Gustavo Howlin.
Rosario Central 1997. Parados: Horacio Carbonari, Daniel Kesman, Juan Ramón Jara, José María Buljubasich, Rubén Chávez, Damián Faciutto; hincados: Omar Palma, Ruben Da Silva , Sergio Fernández, Zinho, Eduardo Coudet.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Se agradece la firma para saber con quién estoy hablando. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.