domingo, 2 de junio de 2019

Kily González

Nombre completo: González, Cristian Alberto
Apodo: Kily
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 4 de agosto de 1974
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 18 de diciembre de 1993, vs. Gimnasia y Esgrima La Plata 0-2 (V)
Último partido oficial en Central: 9 de abril de 2011, vs. Deportivo Merlo 0-1 (V)
Partidos jugados: 149
Goles: 20
Etapas en el club: 1993-95, 2006-2009, 2010-11
Selección Argentina: 56 PJ (10 goles)
Como entrenador:
Primer partido oficial: 7 de julio de 2018, vs. Federación de Los Quirquinchos 2-1 (L) por Copa Santa Fe; 2 de noviembre de 2020, vs. Godoy Cruz Antonio Tomba 2-1 (L) por torneos de AFA
Último partido oficial: 20 de marzo de 2022, vs. Newell's Old Boys 0-1 (L)
Etapas en el club: 2018-19 (Copa Santa Fe), 2020-22
Récord: 72 PJ, 26 PG, 15 PE, 31 PP

Mediocampista por izquierda, uno de los valores surgidos del club que llegó a más alto en el nivel internacional. Su debut se produjo a fines de 1993 con Vicente Cantatore como entrenador; con la llegada de Pedro Marchetta a la conducción, rápidamente se afirmó en la titularidad. Conformó una gran línea media junto a Omar Palma, Roberto Molina y Pablo Sánchez, teniendo el Torneo Clausura 1994 al equipo centralista como protagonista. Prosiguió hasta mediados de 1995 en el club.

Pasó entonces a Boca Juniors (1995-96), para emigrar luego al fútbol europeo, donde tendría una destacadísima labor: Real Zaragoza de España (1996-99), Valencia de España (1999-2003, campeón Supercopa española 1999, Primera División 2001-02, Equipo del Año 2001 UEFA) e Inter de Milán de Italia (2003-06, campeón Copa Italia 2004-05 y 2005-06, Supercopa de Italia 2005 y Primera División 2005-06).

Retornó al canalla a mediados de 2006, marcando en la fecha 13 del Torneo Apertura un gol a Newell's en el clásico jugado en el Gigante que finalizó con triunfo 4-1. Luego de tres temporadas pasó un año a San Lorenzo de Almagro (2009-10), para iniciar su tercera y última etapa en el club, que había perdido la categoría, por lo que le tocó disputar la B Nacional 2010-11 para finalizar su carrera.

Con la selección Argentina disputó 56 partidos y convirtió diez goles. Participó del Mundial Corea-Japón 2002 y de las copas América Paraguay 1999 y Perú 2004 (un gol a Brasil en la final perdida en la definición por penales); con la selección Olímpica ganó la medalla de oro en Atenas 2004.

Desde 2018 se desempeñó como entrenador de la división reserva de Central; dirigió en el certamen provincial Copa Santa Fe, ediciones 2018 y 2019. A mediados de 2020 fue confirmado como director técnico del primer equipo; en la Copa Liga Profesional disputó la final de la Zona Complementación, cayendo ante Vélez Sarsfield. En la edición 2021 quedó cerca de pasar a cuartos de final pero no lo logró, destacándose el triunfo en el clásico sobre Newell's por 3-0 en el Gigante. Llegó hasta cuartos de final de Copa Sudamericana y finalizó 16° en el Campeonato de Primera División. Se destaca la buena cantidad de juveniles promovidos al primer equipo; en diciembre se anunció su continuidad en el cargo, aunque fue cesado en marzo de 2022 tras un flojo inicio en la Copa Liga Profesional.

Participación por torneo
Como futbolista
Como entrenador
Raúl Gordillo, Pablo Sánchez, Pedro Marchetta, Kily González y Sergio Fernández en 1994.
Kily festeja su gol ante Newell's en la victoria 4-1 del 29 de octubre de 2006.
Kily, Tomás Costa, Mariano Messera, Gonzalo Belloso y Martín Arzuaga celebran el triunfo 1-0 en cancha de Newell's el 16 de septiembre de 2007.
Rosario Central 1994. Parados: Horacio Carbonari, Juan Ramón Jara, Pablo Sánchez, Gustavo Falaschi, Diego Ordoñez, Roberto Bonano; hincados: Roberto Molina, Marcelo Delgado, Omar Palma, Kily González, José Luis Rodríguez.
Rosario Central 1995. Parados: Jorge Balbis, Julio Bayón, Federico Lussenhoff, Juan Ramón Jara, Roberto Abbondanzieri, Diego Ordoñez; hincados: Cristian Colusso, Roberto Molina, Omar Palma, Darío Scotto, Kily González.
Rosario Central 2006. Parados: Juan Marcelo Ojeda, Juan Manuel Azconzábal, Damián Ledesma, Leonardo Borzani, Paulo Wanchope; hincados: Darío Conca, Kily González, Marco Ruben, Cristian Villagra, Ricardo Moreira, Eduardo Coudet.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), National Football TeamsInfoFútbolSoccerwayLingua SportUEFA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.