domingo, 14 de julio de 2019

Rafael Luongo

Nombre completo: Luongo, Rafael
Lugar de nacimiento: Argentina
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 7 de abril de 1935, vs. Tiro Federal Argentino 5-1 (L)
Último partido oficial en Central: 6 de noviembre de 1938, vs. Central Córdoba 1-0 (L)
Partidos jugados: 74 (50 G-12 E-12 P)
Goles: 7
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 5 (convertidos)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1935-38
Títulos: Torneo Preparación ARF 1936, Torneo Gobernador Luciano Molinas 1937 y 1938, Torneo Hermenegildo Ivancich 1937

Mediocampista por derecha con pasado en Independiente (primera división en 1929, en el club desde 1927), Dock Sud y Tiro Federal (1933-34), se incorporó a Rosario Central en 1935. Su debut fue el 7 de abril, cuando en la jornada inaugural del Torneo Preparación Central derrotó 5-1 a Tiro Federal. Fue habitual titular durante ese año compartiendo la línea media con Germán Gaitán y Alberto Espeche. En 1936 fue partícipe de la obtención del primer título para el club en la era profesional, al coronarse en el Torneo Preparación, ganado a Newell's Old Boys en partido desempate (3-2, el 19 de julio).​ En los dos años siguientes Rosario Central reafirmó su superioridad en la liga rosarina, ganando el Torneo Gobernador Luciano Molinas en sus ediciones de 1937 y 1938 y el Torneo Hermenegildo Ivancich de 1937. Tras éstos nuevos logros, Luongo dejó el club, totalizando 74 presencias y 7 goles.

Prosiguió en Tigre (1939 y 1940), Huracán (1939) y Dock Sud (1941).

Participación por torneo
Detalle de partidos
Detalle de goles
Rosario Central 1936. Parados: Rafael Luongo, Pedro Aráiz, Cándido De Nicola, Germán Gaitán, Justo Lescano, Alfredo Fógel, Atilio Orihuela, Félix Ferreyra; hincados: Juan Cerro, Ignacio Díaz, Oscar Díaz, Sebastián Guzmán, Roberto D'Alessandro, Harry Hayes (hijo), Aníbal Maffei.
Rosario Central 1937. Parados: Oscar Ábalos (masajista), Rafael Luongo, Pedro Aráiz, Justo Lescano, Germán Gaitán, Ignacio Díaz, Luis Amaya (de traje), Natalio Molinari (entrenador); hincados: Rosario Gómez, Salvador Laporta, Benjamín Laterza, Roberto D'Alessandro, Aníbal Maffei, Alberto Espeche.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Argentina & Brazil Soccer Reference, aporte de Estadísticas CAI (Nicolás Ramos)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Se agradece la firma para saber con quién estoy hablando. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.