martes, 30 de julio de 2019

Rubén Marracino

Nombre completo: Marracino, Rubén Edmundo
Lugar y fecha de nacimiento: Provincia de Santa Fe, 30 de mayo de 1922
Lugar y fecha de fallecimiento: Rosario, 9 de enero de 1981
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 25 de abril de 1943, vs. Boca Juniors 1-4 (V)
Último partido oficial en Central: 8 de diciembre de 1946, vs. Newell's Old Boys 3-2 (L)
Partidos jugados: 101 (38 PG-18 PE-45 PP) (Titular: 101)
Goles: 23
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1943-46

Delantero proveniente de Colón (1939-42), se incorporó al canalla en 1943, cuando retornaba a Primera División luego de jugar un año en el ascenso. Debutó con Enrique Palomini como entrenador y logró realizar una buena campaña durante el Campeonato de 1943; en la 10.° fecha, tras vencer 2-0 a San Lorenzo de Almagro, el cuadro auriazul quedó por primera vez en su historia como único puntero en un torneo de Primera de AFA; Marracino convirtió uno de los goles. Desempeñándose como puntero izquierdo, compartió la línea ofensiva con Waldino Aguirre, Rubén Bravo, Antonio Funes y Bernardo VilariñoContinuó siendo titular en la delantera canalla durante las tres temporadas siguientes; se destaca su actuación en el clásico jugado el 14 de abril de 1946 por la Copa Británica, marcando dos goles en la victoria centralista ante Newell's Old Boys por 4-2, eliminando de la competencia al tradicional rival.​ También le anotó seguido a Boca Juniors: en el 2-3 del 23 de julio de 1944, en el 2-0 del 25 de noviembre de 1945 y en el 3-0 del 16 de junio de 1946. Dejó Rosario Central antes de iniciarse la temporada 1947, habiendo vestido la camiseta auriazul en 101 ocasiones y convirtiendo 23 goles.

Prosiguió en  Gimnasia y Esgrima La Plata (1947-50, campeón Segunda División 1947).

Participación por torneo
Detalle de goles
Partido del 8 de agosto de 1943, Rosario Central 2-Independiente 2. Rubén Marracino quiebra la resistencia del arquero de Independiente Fernando Bello.
Partido del 29 de abril de 1945, Rosario Central 2-Newell's Old Boys 0. Rubén Marracino, Rubén Bravo y Benjamín Santos protagonizan un ataque para el canalla.
Partido del 16 de junio de 1946, Rosario Central 3-Boca Juniors 0. Gol de Marracino, segundo del partido.
Delantera de en Rosario Central 1943: Antonio Funes, Bernardo Vilariño, Manuel Antúnez, Waldino Aguirre, Rubén Marracino.
Junto a Rubén Bravo en 1944.
Osvaldo Pérez, Ángel De Cicco, Federico Geronis, Waldino Aguirre y Rubén Marracino, delantera de Rosario Central en 1945.
En 1946 junto a Benjamín Santos.
Rosario Central 1943. Parados: José Casalini, Constancio Rivero, Roberto Yebra, Héctor Ricardo, Alfredo Fógel, Ricardo Dezorzi; hincados: Bernardo Vilariño, Antonio Funes, Rubén Bravo, Waldino Aguirre, Rubén Marracino.
Rosario Central 1944. Parados: José Casalini, Claro Rivero, Pedro Guzmán, Saturnino Yebra, Alfredo Fógel, Enrique Palomini (DT), Héctor Ricardo; hincados: Ángel De Cicco, Heriberto Olivares, Rubén Bravo, Benjamín Santos, Rubén Marracino.
Formación de Rosario Central que venció 2-0 a Newell's el 29 de abril de 1945. Parados: José Casalini, Tranquilino Mello, Roberto Yebra, Héctor Ricardo, Alfredo Fógel, Juan Pedro Rubén Sabotig; hincados: Ángel De Cicco, Benjamín Santos, Rubén Bravo, Waldino Aguirre, Rubén Marracino.
Formación de Rosario Central que derrotó y eliminó a Newell's en los octavos de final de la Copa Británica 1946, triunfando 4-2. Parados: Ángel Fernández Roca (entrenador), José Casalini, Enrique Maffei, Constancio Rivero, Roberto Quatrocchi, Alfredo Fógel, Lidoro Soria; hincados: Osvaldo Pérez, Benjamín Santos, Federico Geronis, Waldino Aguirre, Rubén Marracino.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), Diario El Litoral de Santa FeHistorias y Vivencias

5 comentarios:

  1. Según un familiar, falleció en 2017.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Si tengo algún dato más preciso, te aviso.
    Solo pude obtener el año.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Tengo 3 datos para confirmar de parte de familiares, acerca del lugar de nacimiento de Marracino: Santa Fe (capital), Rosario o San Jerónimo Sud.
    Esperaremos a tener precisiones.
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. En este sitio aparece un Rubén Edmundo Marracino


    https://luisangelmaggi.blogspot.com/2011/12/perpetuo-sufragio-cripta-de-maria.html

    ResponderEliminar

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Se agradece la firma para saber con quién estoy hablando. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.