miércoles, 29 de abril de 2020

Historial versus Washington

Nombre completo: Club Atlético Washington
Ciudad: Rosario
Fundación: 18 de abril de 1911
Desaparición: entre 1939 y 1940
Estadio: sito en barrio Belgrano, entre las calles Derqui, Fraga, Zuviría y Perú

Historial
Totales
PJ: 19PG: 17PE: 1PP: 1GF: 81GC: 25Dif. partidos: 16

  • Por torneos regionales
  • En general: 19 PJ, 17 PG, 1 PE, 1 PP, 81 GF, 25 GC; dif. partidos: 16
  • Como local: 11 PJ, 10 PG, 0 PE, 1 PP, 50 GF, 15 GC; dif. partidos: 9
  • Como visitante: 8 PJ, 7 PG, 1 PE, 0 PP, 31 GF, 10 GC; dif. partidos: 7
Detalle de partidos
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: 7-1 en Molinas 1932, 6-0 en Molinas 1935.
  • Peor derrota: 3-5 en Preparación 1934.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: 8 (entre 1934 y 1936).
  • Mayor racha invicta: 10 (nueve triunfos y un empate entre 1930 y 1933).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 16 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 14, Sebastián Guzmán; con 7, Julio Gómez; con 5, Ramón Luna, Gerardo Rivas, Enrique García, Juan Cagnotti; con 4, Roberto Parks.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (14): Pedro Aráiz, Armando Bertei, Tomás Cuello, Francisco De Cicco, Antonio Macías, Pedro Manuelli, Antonio Miguel, Jacinto Padrón, Héctor Pardo, José Podestá, Antonio Ravazzola, Ricardo Ravazzola, Ángel Rizzi, Ramón Saura.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Historia del Fútbol Rosarino

Historial versus Villa Mitre

Nombre completo: Club Villa Mitre
Ciudad: Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires
Fundación: 14 de agosto de 1924
Apodo: Tricolor, Villero
Estadio: El Fortín

Historial
Totales
PJ: 1PG: 1PE: 0PP: 0GF: 1GC: 0Dif. partidos: 1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 1-0 en Copa Argentina 2016.
  • Eliminaciones mano a mano: 1 ganada (Copa Argentina 2016).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 1 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Esteban Burgos.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (3): Walter Acuña, Alberto Boggio, Arnaldo Quiroga.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Villa Mitre oficial

Historial versus Villa Dálmine

Nombre completo: Club Villa Dálmine
Ciudad: Campana, provincia de Buenos Aires
Fundación: 20 de noviembre de 1957
Apodo: Viola
Estadio: Coliseo de Mitre y Puccini

Historial
Totales
PJ: 2PG: 1PE: 1PP: 0GF: 4GC: 3Dif. partidos: 1
  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 1 PE, 0 PP, 4 GF, 3 GC; dif. partidos: 1
  • Como local: 1 PJ, 0 PG, 1 PE, 0 PP, 2 GF, 2 GC; dif. partidos: 0
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 2-1 en Primera B 1985.
  • Mayor racha invicta: 2 (un triunfo y un empate en total de partidos).
  • Estado del historial: en ventaja desde 29-6-1985.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 1 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 2, Rubén Rojas; con 1, Omar Palma y José Serrizuela.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (19): Fernando Alarcón, Renzo Alfani, Matías Ballini, Sergio Céliz, Alejandro Gagliardi, Leonardo Itabel, Marcos Martinich, Rubén Morelli, Juan Marcelo Ojeda, Mario Pobersnik, Ijiel Protti, Luciano Recalde, Facundo Rizzi, Rubén Rojas, Oscar Rubiola, Rafael Sangiovani, Néstor Sassone, Aldo Villagra, Diego Villagra.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Estadios de Argentina

Historial versus Vélez Sarsfield

Nombre completo: Club Atlético Vélez Sarsfield
Ciudad: Buenos Aires
Fundación: 1 de enero de 1910
Apodo: El Fortín
Estadio: José Amalfitani (inaugurado en 1943 y bautizado así a fines de 1968; conocido como El Fortín, sobrenombre tomado de su anterior estadio sito en Villa Luro, ciudad de Buenos Aires)

Historial
Totales
PJ: 161PG: 50PE: 52PP: 59GF: 215GC: 236Dif. partidos: -9

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 154 PJ, 46 PG, 51 PE, 57 PP, 206 GF, 228 GC; dif. partidos: -11
  • Como local: 77 PJ, 29 PG, 28 PE, 20 PP, 113 GF, 82 GC; dif. partidos: 9
  • Como visitante: 76 PJ, 16 PG, 23 PE, 37 PP, 90 GF, 144 GC; dif. partidos: -21
  • En condición neutral: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 2 GC; dif. partidos: 1
  • Por Segunda División de AFA
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 3 GF, 4 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 2 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 2 GC; dif. partidos: -1
  • Por copas nacionales
  • En general: 3 PJ, 1 PG, 1 PE, 1 PP, 3 GF, 4 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • En condición neutral: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 2 GF, 4 GC; dif. partidos: -1
  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 4 GF, 0 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
Detalle de partidos
Resumen por cancha
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Primera División de AFA, 4-0 en campeonatos 1940, 1945, 1949, 1956 y 1957, 5-1 en Campeonato 1948 y Metropolitano 1974; en Segunda División de AFA, 3-2 en Campeonato 1942; en torneos internacionales, 2-0 en ambos partidos de Libertadores 2001.
  • Peor derrota: en general y Primera División de AFA, 0-5 en Campeonato 1952; en Segunda División de AFA, 0-2 en Campeonato 1942; en copas nacionales, 1-3 en Copa Liga Profesional.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general y Primera División de AFA, 4 (en dos ocasiones, entre 1974 y 1975 y entre 1982 y 1984); en torneos internacionales, 2 (total de partidos).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general y Primera División de AFA, 5 (entre 1962 y 1964).
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general y Primera División de AFA, 4 (entre 1997 y 1998).
  • Mayor racha invicta: en general y Primera División de AFA, 13 (ocho triunfos y cinco empates entre 1971 y 1976); en torneos internacionales, 2 (triunfos en total de partidos).
  • Mayor racha sin ganar: en general y Primera División de AFA, 12 (en dos ocasiones, nueve empates y tres derrotas entre 1962 y 1968 y cinco empates y siete derrotas entre 2010 y 2021); en copas nacionales, 2 (un empate y una derrota entre 2012 y 2021).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 ganada (Copa Argentina 2012) y 2 perdidas (Metropolitano 1979 y Copa Liga Profesional 2020).
  • Estado del historial: en general y Primera División de AFA, en desventaja desde 10-5-1997; en Segunda División de AFA, igualado desde 12-9-1942; en copas nacionales, igualado desde 15-2-2021; en torneos internacionales, en ventaja desde 8-3-2001.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general y Primera División de AFA, 3 en 1987; en Segunda División de AFA, 1 en 1942; en copas nacionales, no registró; en torneos internacionales, 2 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general, 10 en 2021; en Primera División de AFA, 11 en 2019 y 2022; en Segunda División de AFA, no registró; en copas nacionales, 1 en 2021; en torneos internacionales, no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 12, Miguel Antonio Juárez; con 7, Roberto Cabral; con 5, Ramón Bóveda y Marco Ruben; con 4, César Menotti, Roberto Gramajo y José Reinaldi.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (33): Agustín Allione, Federico Arias, Mariano Armentano, Miguel Benito, Milton Caraglio, Julio Correa, Eduardo Delgado, Osvaldo Escudero, Mario Finarolli, Pedro García, Enzo Gennoni, José Jorge González, Daniel Killer, Joaquín Laso, Pablo Lima, Nazareno Luna, Jesús Méndez, Pascual Molina, Iván Moreno y Fabianesi, Darío Ocampo, Emiliano Papa, Omar Pedernera, Jorge Pellegrini, Leonel Ríos, Nazareno Romero, Rodrigo Salinas, Gastón Sessa, Sebastián Sosa, Fernando Tobio, Marco Torsiglieri, Aldo Villagra, Washington Villar Moreira, Diego Zabala.
  • Entrenadores (11): Alfio Basile, Edgardo Bauza, José D'Amico, Manuel Giúdice, Miguel Ignomiriello, Carlos Ischia, Jim Lópes, Pedro Marchetta, Miguel Ángel Russo, Enrique Sívori, Eduardo Solari.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Los clubes del fútbol argentino (Gerardo Romero)CAVS oficialViejos EstadiosEl Equipo Deportea

martes, 28 de abril de 2020

Historial versus Vasco da Gama

Nombre completo: Club de Regatas Vasco da Gama
Ciudad: Río de Janeiro, Brasil
Fundación: 21 de agosto de 1898
Apodo: Gigante da Colina
Estadio: São Januário

Historial
Totales
PJ: 2PG: 1PE: 0PP: 1GF: 1GC: 1Dif. partidos: 0
  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 1 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 1 GC; dif. partidos: -1
Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 1-0 en Mercosur 2000.
  • Peor derrota: 0-1 en Mercosur 2000.
  • Eliminaciones mano a mano: 1 perdida (Mercosur 2000).
  • Estado del historial: igualado desde 8-11-2000.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: 1 en 2000.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Daniel Díaz.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (6): Edgardo Andrada, Darío Conca, Leonardo Gil, Germán Herrera, Héctor Pignani, Zinho.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

Historial versus Universitario de Perú

Nombre completo: Club Universitario de Deportes
Ciudad: Lima, Perú
Fundación: 7 de agosto de 1924
Apodo: Crema, La U
Estadio: Monumental (inaugurado en 2000; anteriormente en estadio Lolo Fernández, inaugurado en 1952)

Historial
Totales
PJ: 4PG: 1PE: 2PP: 1GF: 11GC: 6Dif. partidos: 0

  • Por torneos internacionales
  • En general: 4 PJ, 1 PG, 2 PE, 1 PP, 11 GF, 6 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 2 PJ, 1 PG, 1 PE, 0 PP, 8 GF, 2 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 3 GF, 4 GC; dif. partidos: -1

Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 6-0 en Libertadores 2001.
  • Peor derrota: 2-3 en Libertadores 1971.
  • Mayor racha invicta: 3 (un triunfo y dos empates entre 1971 y 2001).
  • Mayor racha sin ganar: 2 (un empate y una derrota en 1971).
  • Estado del historial: igualado desde 21-2-2001.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: 1 en 1971.
  • Máximos goleadores canallas: con 3, Ezequiel González.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (13): Germán Alemanno, Juan Manuel Azconzábal, Miguel Bustos, Horacio Calcaterra, Gustavo Falaschi, Rafael Maceratesi, Roberto Molina, Percy Olivares, Walter Ormeño, Pablo Vitti, Ramón Quiroga, Alex Rossi, Claudio Yacob.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Universitario oficial

Historial versus Universidad Católica de Chile

Nombre completo: Club Deportivo Universidad Católica
Ciudad: Santiago, Chile
Fundación: 21 de abril de 1937
Apodo: Cruzado
Estadio: San Carlos de Apoquindo

Historial
Totales
PJ: 2PG: 0PE: 1PP: 1GF: 2GC: 3Dif. partidos: -1
  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 0 PG, 1 PE, 1 PP, 2 GF, 3 GC; dif. partidos: -1
  • Como local: 1 PJ, 0 PG, 1 PE, 0 PP, 1 GF, 1 GC; dif. partidos: 0
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 2 GC; dif. partidos: -1
Detalle de partidos

Rachas
  • Peor derrota: 1-2 en Libertadores 2019.
  • Mayor racha sin ganar: 2 (un empate y una derrota en total de partidos).
  • Estado del historial: en desventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: 1 en la actualidad.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Duván Vergara y José Fuenzalida (en contra).
En ambos clubes:
  • Futbolistas (18): Rodolfo Arruabarrena, Jorge Bianco, David Bisconti, Jonathan Bottinelli, José María Buljubasich, Guillermo Burdisso, Marcelo Carracedo, Darío Conca, Ramiro Costa, Tomás Costa, Damián Díaz, Juan Eluchans, Leonardo Monje, Victorio Panasci, Alfonso Parot, Oscar Ramos, Sergio Vázquez, Fernando Zampedri.
  • Entrenadores (2): Vicente Cantatore, Juan Antonio Pizzi.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2

Historial versus Unión Española

Nombre completo: Club Unión Española, SADP
Ciudad: Santiago, Chile
Fundación: 18 de mayo de 1897
Apodo: Hispano
Estadio: Santa Laura

Historial
Totales
PJ: 2PG: 2PE: 0PP: 0GF: 5GC: 0Dif. partidos: 2
  • Por torneos internacionales
  • En general: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 5 GF, 0 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 4 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 4-0 en Libertadores 1974.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos e invicta: 2 (total de partidos).
  • Estado del historial: en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 2 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 2, Mario Kempes; con 1, Aldo Pedro Poy, Eduardo Solari y Roberto Cabral.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (8): Clarence Acuña, José María Buljubasich, Walter Fernández, Julio Gaona, José Leguizamón, Leonardo Monje, Alejandro Mur, Emiliano Vecchio.
  • Entrenadores (1): José Silvero.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Soccerway-2UE oficial

Historial versus Unión

Nombre completo: Club Atlético Unión
Ciudad: Santa Fe
Fundación: 15 de abril de 1907
Apodo: Tatengue
Estadio: 15 de Abril (inaugurado en 1929)

Historial
Totales
PJ: 68PG: 21PE: 24PP: 23GF: 84GC: 80Dif. partidos: -2

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 58 PJ, 15 PG, 21 PE, 22 PP, 63 GF, 75 GC; dif. partidos: -7
  • Como local: 28 PJ, 12 PG, 10 PE, 6 PP, 40 GF, 29 GC; dif. partidos: 6
  • Como visitante: 29 PJ, 3 PG, 11 PE, 15 PP, 23 GF, 44 GC; dif. partidos: -12
  • En condición neutral: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 2 GC; dif. partidos: -1
  • Por torneos Segunda División de AFA
  • En general: 6 PJ, 3 PG, 2 PE, 1 PP, 15 GF, 3 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 3 PJ, 2 PG, 0 PE, 1 PP, 8 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 3 PJ, 1 PG, 2 PE, 0 PP, 7 GF, 2 GC; dif. partidos: 1
  • Por torneos copas nacionales
  • En general y como local: 1 PJ, 0 PG, 1 PE, 0 PP, 2 GF, 2 GC; dif. partidos: 0
  • Por torneos regionales
  • En general: 3 PJ, 3 PG, 0 PE, 0 PP, 4 GF, 0 GC; dif. partidos: 3
  • Como local: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 0 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
Detalle de partidos
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Segunda División de AFA, 5-0 en ambos partidos de Campeonato 1942; en Primera División de AFA, 4-0 en Clausura 2003; en torneos regionales, 2-0 en Copa Santa Fe 2017.
  • Peor derrota: en general y Primera División de AFA, 0-4 en Campeonato 2018-19; en Segunda División de AFA, 0-1 en B Nacional 2010-11.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general, 3 (en dos ocasiones, entre 1912 y 1942 y entre 2017 y 2018); en Primera División de AFA, 2 (en dos ocasiones, entre 1981 y 1982 y entre 2003 y 2015); en Segunda División de AFA, 2 (1942); en torneos regionales, 3 (entre 1912 y 2017).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general y Primera División de AFA, 2 (en cuatro ocasiones, 1967, 1975, entre 1976 y 1977 y entre 2022 y 2023), también 2019 y 2020 (Primera División y Copa Liga Profesional).
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general y Primera División de AFA, 3 (entre 1996 y 1997).
  • Mayor racha invicta: en general, 7 (cuatro triunfos y tres empates entre 1912 y 1967); en Primera División de AFA, 4 (en dos ocasiones, dos triunfos y dos empates entre 1978 y 1980 y entre 1986 y 1988); Segunda División de AFA, 5 (tres triunfos y dos empates entre 1942 y 2010); en torneos regionales, 3 (triunfos entre 1912 y 2017).
  • Mayor racha sin ganar: en general y Primera División de AFA, 6 (tres empates y tres derrotas entre 1982 y 1986), también entre 2018 y 2023 (cuatro empates y dos derrotas); en Segunda División de AFA, 2 (un empate y una derrota entre 2010 y 2011).
  • Eliminaciones mano a mano: 2 ganadas (Nacional 1980 y Copa Santa Fe 2017).
  • Estado del historial: en general, en desventaja desde 7-10-2018; en Primera División de AFA, en desventaja desde 17-5-1970; en Segunda División de AFA, en ventaja desde 14-6-1942; en copas nacionales, igualado desde el primer partido; en torneos regionales, en ventaja desde el primer partido.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general, 4 en 1951; en Primera División de AFA, no registró; en Segunda División de AFA, 3 en 1951; en copas nacionales, no registró; en torneos regionales, 3 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general, 3 en 2002, 2011 y 2016; en Primera División de AFA, 7 en 2002 y 2021 al presente; en Segunda División de AFA, copas nacionales y torneos regionales, no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 7, Edgardo Bauza; con 3, Ernesto Vidal, Waldino Aguirre, Eduardo Di Loreto y Luciano Figueroa.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (72): Facundo Agüero, Luis Andreuchi, Gustavo Barros Schelotto, Miguel Benito, Carlos Biasutto, Martín Boasso, Néstor Borgogno, Jonathan Bottinelli, Emanuel Brítez, Diego Calgaro, Juan Pablo Cárdenas, César Castagno, Hernán Castellano, Antonio Chávez, Fernando Coniglio, Adelqui Cornaglia, Gabriel D'Ascanio, Osvaldo Escudero, Nicéforo Fernández, Sebastián Ferrari, Andrés Franzoia, Alejandro Gagliardi, Claudio Galvagni, Lucas Gamba, Jorge García, Sebastián García, Jorge Garello, Juan Carlos Giamelo, Dylan Gissi, Julio Gómez, Yeimar Gómez, Jacinto Hussein, Miguel Antonio Juárez, Daniel Kesman, Daniel Killer, Ángel Landucci, Benjamín Laterza, Hernán López, Leopoldo Luque, Leonardo Madelón, Ignacio Malcorra, Víctor Marchetti, Arcadio Martínez, Arnoldo Martínez, Damián Martínez, José Martínez, Mauricio Martínez, Tranquilino Mello, José Minni, Manuel Nóbrega, Oscar Osorio, Roque Palacios, Antonio Palermo, Federico Pérez, José Poy, Oscar Ramos, Claudio Riaño, Hugo Rivero, Martín Rivero, Francisco Rodríguez, Norberto Rosetti, Armando Rossi, Emanuel Ruiz, Rodrigo Salinas, Adolfo Santiago, Raúl Shossow, Raúl Tenutta, Clemente Verga, Mario Virginio, Marcelo Yorno, Diego Zabala, Hugo Zavagno.
  • Entrenadores (9): Godofredo Arigós, Gerónimo Díaz, Ángel Fernández Roca, Carlos Griguol, Miguel Ignomiriello, Juan José López, Enrique Lúpiz, Leonardo Madelón, Reynaldo Volken.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Diario El LitoralEstadios de Argentina

Historial versus Tiro Federal

Nombre completo: Club Atlético Tiro Federal Argentino
Ciudad: Rosario
Fundación: 29 de marzo de 1905
Apodo: Tirolense, Tigre
Estadio: Fortín de Ludueña (inaugurado en 1956; desde su fundación hasta 1926 en bulevar Avellaneda y Humberto I, entre 1929 hasta 1934 en barrio Industrial y entre 1935 y 1955 en bulevar 27 de Febrero y Moreno)

Historial
Totales
PJ: 80PG: 53PE: 14PP: 13GF: 181GC: 86Dif. partidos: 40

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 3 GF, 4 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 4 GC; dif. partidos: -1
  • Por torneos Segunda División de AFA
  • En general: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 3 GF, 1 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Como visitante: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 1 GC; dif. partidos: 1
  • Por copas nacionales
  • En general y condición neutral: 7 PJ, 4 PG, 1 PE, 2 PP, 18 GF, 9 GC; dif. partidos: 2
  • Por torneos regionales
  • En general: 69 PJ, 46 PG, 13 PE, 10 PP, 157 GF, 72 GC; dif. partidos: 36
Detalle de partidos
Repetición de resultados
Evolución de historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general, 7-0 en Copa Vila 1908 (torneos regionales) y 8-1 en copas Vila y de Competencia Jockey Club 1909 (torneos regionales y copas nacionales); en Primera División de AFA, 3-0 en Clausura 2006; en Segunda División de AFA, 1-0 y 2-1 en B Nacional 2010-11.
  • Peor derrota: en general, 0-4 en Copa Vila 1917 (torneos regionales) y Apertura 2005 (Primera División de AFA); en copas nacionales, 1-2 y 0-1 en Copa de Competencia 1912 y 1918 respectivamente.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general, 12 (entre 1933 y 1937); en Segunda División de AFA, 2 (total de partidos); en copas nacionales, 2 (1919 y 1933); en torneos regionales, 11 (entre 1934 y 1937).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general, 2 (en dos ocasiones, 1918 y, en torneos regionales, 1938). 
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general, 2 (en tres ocasiones, 1918 y, en torneos regionales, entre 1920 y 1922 y en 1926).
  • Mayor racha invicta: en general, 17 (catorce triunfos y tres empates entre 1933 y 1938); en Segunda División de AFA, 2 (triunfos en total de partidos); en copas nacionales, 2 (en dos ocasiones, un triunfo y un empate entre 1917 y 1918 y dos triunfos entre 1919 y 1933); en torneos regionales, 16 (trece triunfos y tres empates entre 1934 y 1938).
  • Mayor racha sin ganar: en general, 3 (en dos ocasiones, un empate y dos derrotas en 1918 y, por torneos regionales, entre 1924 y 1925); en copas nacionales, 2 (en empate y una derrota en 1918).
  • Eliminaciones mano a mano: 7 ganadas (de Competencia Jockey Club 1908, 1917 y 1919, Damas de Caridad 1910, Estímulo 1922 y 1925, Ivancich 1937) y 2 perdidas (de Competencia Jockey Club 1912 y 1918).
  • Estado del historial: en general y torneos regionales, en ventaja desde el primer partido; en Primera División de AFA, igualado desde 26-3-2006; en Segunda División de AFA, en ventaja desde 20-11-2010; en copas nacionales, en ventaja desde 12-10-1919.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general, 40 en la actualidad; en Primera División de AFA, no registró; en Segunda División de AFA, 2 en la actualidad; en copas nacionales, 2 en la actualidad; en torneos regionales, 36 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en Primera División de AFA, 1 en 2005; en el resto de las competencias, no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 23, Harry Hayes; con 11, Ennis Hayes; con 10, Sebastián Guzmán; con 6, Oscar Díaz; con 5, Antonio Vázquez, Antonio Miguel, Ramón Luna y Cayetano Potro; con 4, Arturo Woods, Salvador Laporta y Luis Indaco.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (78): Lucas Acevedo, Serapio Acosta, Tiburcio Araujo, Federico Arias, Justo Astrada, Estanislao Ayuso, Javier Becerra, Alberto Boggio, Luis Bray, Diego Calgaro, Mariano Calzado, Javier Cámpora, Rubén Chávez, Diego Chitzoff, Francisco Cornejo, Patricio Cucchi, Alfredo Cuevas, Catello D'Andrea, Cristian Daniele, Luciano De Bruno, Gonzalo De Porras, Alberto Dezorzi, Gerardo Demarchi, Juan Carlos Desimoni, Luis Díaz, Alejandro Donatti, Diego Erroz, Abel Espinoza, Ramiro Fassi, Juan Francia, Walter Gaitán, José Gaitieri, Matías Galvaliz, Javier García, Juan García, Rodolfo García, Cristian Godoy, Yeimar Gómez, Mariano González, Raúl Gordillo, Howard Grant, Ennis Hayes, Harry Hayes (hijo), Guillermo Hotopf, Ezequiel Iglesias, Percy Jones, Aarón López, Brian López, Rafael Luongo, César Medina, Nicolás Medina, Antonio Miguel, Pascual Molina, Ricardo Moreira, Antonio Moretti, Serapio Mujica, Rodolfo Mulhall, Patricio O'Brien, Charles Pérez, Gerardo Pérez, José Podestá, Fidel Ramírez, Maximiliano Ré, Joel Reinoso, Francisco Recanzone, Ángel Rizzi, Félix Romano, Antonio Santucho, Florencio Sarasíbar, Jonatan Schulze, Luis Segalerba, Marcelo Trivisonno, Gregorio Uris, Pablo Vacaría, Augusto Winn, Arturo Woods, Javier Yacuzzi, Milton Zárate.
  • Entrenadores (3): Leonardo Fernández, Gerardo Rivas, Daniel Teglia.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Estadios de ArgentinaHistoria del Fútbol Rosarino

lunes, 27 de abril de 2020

Historial versus Tigre

Nombre completo: Club Atlético Tigre
Ciudad: Victoria, provincia de Buenos Aires
Fundación: 3 de agosto de 1902
Apodo: Matador
Estadio: José Dellagiovanna

Historial
Totales
PJ: 51PG: 21PE: 8PP: 22GF: 91GC: 93Dif. partidos: -1

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 45 PJ, 17 PG, 8 PE, 20 PP, 84 GF, 88 GC; dif. partidos: -3
  • Como local: 22 PJ, 12 PG, 3 PE, 7 PP, 53 GF, 32 GC; dif. partidos: 5
  • Como visitante: 23 PJ, 5 PG, 5 PE, 13 PP, 31 GF, 56 GC; dif. partidos: -8
  • Por torneos Segunda División de AFA
  • En general: 4 PJ, 3 PG, 0 PE, 1 PP, 6 GF, 3 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 5 GF, 2 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 1 GC; dif. partidos: 0
  • Por copas nacionales
  • En general: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 2 GC; dif. partidos: 0
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 0 GF, 2 GC; dif. partidos: -1
  • En condición neutral: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 1 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
Detalle de partidos
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Primera División de AFA, 9-2 en Campeonato 1954; en Segunda División de AFA, 2-0 en Primera B 1951; en copas nacionales, 1-0 en Copa Argentina 2014.
  • Peor derrota: en general y Primera División de AFA, 2-7 en Campeonato 1940; en Segunda División de AFA, 0-1 en Primera B 1985; en copas nacionales, 0-2 en Copa Liga Profesional 2022.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general, 3 (en dos ocasiones, entre 1951 y 1954 y en Primera División entre 1968 y 1980); en Segunda División de AFA, 3 (entre 1951 y 1985).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general y Primera División de AFA, 2 (1957).
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general, 3 (en dos ocasiones, en Primera División de AFA entre 1939 y 1940 y entre 2019 y 2022).
  • Mayor racha invicta: en general, 5 (cuatro triunfos y un empate entre 1950 y 1954); en Primera División de AFA, 4 (tres triunfos y un empate entre 1968 y 1980); en Segunda División de AFA, 3 (triunfos entre 1951 y 1985).
  • Mayor racha sin ganar: en general, 5 (dos empates y tres derrotas entre 2017 y 2022); en Primera División de AFA, 4 (en dos ocasiones, un empate y tres derrotas entre 2010 y 2014 y dos empates y dos derrotas entre 2017 y 2022).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 ganada (Copa Argentina 2014).
  • Estado del historial: en general, en desventaja desde 8-8-2022; en Primera División de AFA, en desventaja desde 2-2-2010; en Segunda División de AFA, en ventaja desde 9-6-1951; en copas nacionales, igualado desde 3-4-2022.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general, 2 en 1985, 2009 y 2017; en Primera División de AFA, no registró; en Segunda División de AFA, 3 en 1985; en copas nacionales, 1 en 2014.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general y Primera División de AFA, 5 en 1949; en Segunda División de AFA, no registró; en copas nacionales, 1 en 2022.
  • Máximos goleadores canallas: con 4, Luis Bravo, Juan Carlos Portaluppi y Juan Castro; con 3, Juan Carlos Heredia (padre), Antonio Zamaro y Humberto Rosa.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (48): Fernando Alarcón, Roberto Appicciafuoco, Daniel Aricó, Rodolfo Arruabarrena, Adrián Ávila, Diego Becker, Juan Carlos Biagioli, Juan Carlos Cámer, Cristian Campestrini, Alberto Cardona, Mario Casagrande, Carlos Casteglione, Raúl Chaparro, Gonzalo Choy González, Nicolás Colazo, Darío Conca, Erasmo Doroni, Matías Escobar, Alejandro Donatti, Osvaldo Escudero, Caín Fara, Germán Gaitán, José Luis Gaitán, Carlos Gastaldi, Maximiliano González, Víctor Hidalgo, Diego José, Teófilo Juárez, Marcelo Larrondo, Joaquín Laso, Carlos Luna, Rafael Luongo, José Eduardo Martínez, Raúl Martínez, José Monjo, Mario Paglialunga, Emiliano Papa, Ijiel Protti, Constancio Rivero, Lucas Rodríguez, Francisco Ruiz, Carlos Scarpin, Nelson Silva Pacheco, Juan Vairo, Pablo Vitti, Pío Vorrazo, Víctor Wolhein, Javier Yacuzzi.
  • Entrenadores (2): Gustavo Alfaro, Raúl Gorosito.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Estadios de Argentina

Historial versus Táchira

Nombre completo: Deportivo Táchira Fútbol Club (entre 1986 y 1999 Unión Atlético Táchira)
Ciudad: San Cristóbal, Venezuela
Fundación: 11 de enero de 1974
Apodo: Carrusel Aurinegro
Estadio: Polideportivo de Pueblo Nuevo

Historial
Totales
PJ: 4PG: 2PE: 2PP: 0GF: 6GC: 4Dif. partidos: 2
  • Por torneos internacionales
  • En general: 4 PJ, 2 PG, 2 PE, 0 PP, 6 GF, 4 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 4 GF, 2 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 2 PJ, 0 PG, 2 PE, 0 PP, 2 GF, 2 GC; dif. partidos: 0
Detalle de partidos

Rachas
  • Mayor victoria: 3-2 en Libertadores 1987 y 1-0 en Sudamericana 2021.
  • Mayor racha invicta: 4 (dos triunfos y dos empates en total de partidos).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 ganada (Sudamericana 2021).
  • Estado del historial: en ventaja desde 5-8-1987.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: 2 en la actualidad.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 1, Jorge Balbis, Hernán Díaz, Edgardo Bauza y Emiliano Vecchio.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (8): Rubén Chávez, Michael Covea, Daniel Delfino, Jorge Díaz, Gustavo Onaindia, Nelson Silva Pacheco, Washington Villar, José Vizcarra.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)Diario PopularSoccerway-2La Prensa Táchira

Historial versus Temperley

Nombre completo: Club Atlético Temperley
Ciudad: Temperley, provincia de Buenos Aires
Fundación: 1 de noviembre de 1912
Apodo: Gasolero
Estadio: Alfredo Beranger (sito en Turdera, provincia de Buenos Aires)

Historial
Totales
PJ: 21PG: 10PE: 7PP: 4GF: 36GC: 19Dif. partidos: 6

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 16 PJ, 7 PG, 6 PE, 3 PP, 26 GF, 13 GC; dif. partidos: 4
  • Como local: 7 PJ, 4 PG, 1 PE, 2 PP, 16 GF, 6 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 8 PJ, 2 PG, 5 PE, 1 PP, 8 GF, 7 GC; dif. partidos: 1
  • En condición neutral: 1 PJ, 1 PG, 0 PE, 0 PP, 2 GF, 0 GC; dif. partidos: 1
  • Por torneos Segunda División de AFA
  • En general: 4 PJ, 3 PG, 0 PE, 1 PP, 9 GF, 5 GC; dif. partidos: 2
  • Como local: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 8 GF, 4 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 1 GF, 1 GC; dif. partidos: 0
  • Por copas nacionales
  • En general y condición neutral: 1 PJ, 0 PG, 1 PE, 0 PP, 1 GF, 1 GC; dif. partidos: 0
Detalle de partidos
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Primera División de AFA, 6-2 en Metropolitano 1975 y 4-0 en Metropolitano 1977; en Segunda División de AFA, 6-3 en Campeonato 1942.
  • Peor derrota: en general, 0-1 en Nacional 1983 y 1-2 en ambos partidos de Metropolitano 1983 en Primera División de AFA y 0-1 en Primera B 1951 en Segunda División de AFA.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general, 5 (entre 1951 y 1977); en Primera División de AFA, 4 (entre 1975 y 1977); en Segunda División, 2 (1942).
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general, 2 (en dos ocasiones, 1984 en Primera División de AFA y entre 2017 y 2018).
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general y Primera División de AFA, 2 (1983).
  • Mayor racha invicta: en general, 8 (tres triunfos y cinco empates entre 1984 y 2018); en Primera División de AFA, 7 (tres triunfos y cuatro empates entre 1984 y 2017); en Segunda División de AFA, 2 (triunfos en 1942).
  • Mayor racha sin ganar: en general y Primera División de AFA, 7 (cuatro empates y tres derrotas entre 1977 y 1984).
  • Eliminaciones mano a mano: 1 ganada (Copa Argentina 2018) y 1 perdida (Nacional 1983).
  • Estado del historial: en general y Segunda División de AFA, en ventaja desde el primer partido; en Primera División de AFA, en ventaja desde 16-4-1975; en copas nacionales, igualado desde 18-11-2018.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general, 6 en 1977 y 2017 al presente; en Primera División de AFA, 4 en 1977 y 2017 al presente; en Segunda División de AFA, 2 en 1942 y la actualidad; en copas nacionales, no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: no registró.
  • Máximos goleadores canallas: con 5, Mario Kempes; con 3, Rubén Bravo, Miguel Benito y Omar Palma.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (17): Fernando Alarcón, Agustín Allione, Josué Ayala, Miguel Ballejo, José Barrela, Ignacio Bogino, Eduardo Bustos Montoya, Ramiro Costa, Patricio Cucchi, Ramiro Fassi, Marcos Figueroa, Mario Finarolli, Jorge Garello, Eduardo Ledesma, Marcos Martinich, Francisco Ruiz, Agustín Toledo.
  • Entrenadores (1): Juan Carlos Fonda.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)CAT oficial