domingo, 12 de abril de 2020

Historial versus Independiente

Nombre completo: Club Atlético Independiente
Ciudad: Avellaneda, provincia de Buenos Aires
Fundación: 1 de enero de 1905
Apodo: Rojo, Diablo Rojo
Estadio: Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini (inaugurado en 1928 y denominado la Doble Visera; nombre actual desde 2009, con el agregado a partir de 2021)

Historial
Totales
PJ: 174PG: 55PE: 51PP: 68GF: 252GC: 281Dif. partidos: -13

  • Por Primera División de AFA
  • En general: 158 PJ, 50 PG, 48 PE, 60 PP, 227 GF, 248 GC; dif. partidos: -10
  • Como local: 78 PJ, 34 PG, 27 PE, 17 PP, 137 GF, 94 GC; dif. partidos: 17
  • Como visitante: 78 PJ, 15 PG, 21 PE, 42 PP, 86 GF, 148 GC; dif. partidos: -27
  • En condición neutral: 2 PJ, 1 PG, 0 PE, 1 PP, 4 GF, 6 GC; dif. partidos: 0
  • Por copas nacionales
  • En general: 8 PJ, 4 PG, 0 PE, 4 PP, 19 GF, 22 GC; dif. partidos: 0
  • Como local: 2 PJ, 2 PG, 0 PE, 0 PP, 5 GF, 1 GC; dif. partidos: 2
  • Como visitante: 1 PJ, 0 PG, 0 PE, 1 PP, 3 GF, 5 GC; dif. partidos: -1
  • En condición neutral: 5 PJ, 2 PG, 0 PE, 3 PP, 11 GF, 16 GC; dif. partidos: -1
  • Por torneos internacionales
  • En general: 8 PJ, 1 PG, 3 PE, 4 PP, 6 GF, 11 GC; dif. partidos: -3
  • Como local: 4 PJ, 1 PG, 2 PE, 1 PP, 4 GF, 3 GC; dif. partidos: 0
  • Como visitante: 4 PJ, 0 PG, 1 PE, 3 PP, 2 GF, 8 GC; dif. partidos: -3

Detalle de partidos
Repetición de resultados
Evolución del historial

Rachas
  • Mayor victoria: en general y Primera División de AFA, 6-0 en Campeonato 1946 y Metropolitano 1972; en copas nacionales, 3-0 en Copa Liga Profesional 2022; en torneos internacionales, 2-0 en Libertadores 1975.
  • Peor derrota: en general y Primera División de AFA, 2-10 en Campeonato 1948; en copas nacionales, 2-6 en Copa de Competencia Jockey Club 1917; en torneos internacionales, 0-2 en Libertadores 1972 y 1975 y 1-3 en Libertadores 1987.
  • Mayor racha de triunfos consecutivos: en general y Primera División de AFA, 3 (entre 1975 y 1976); en copas nacionales, 2 (1916); en torneos internacionales, no acumuló.
  • Mayor racha de empates consecutivos: en general y Primera División de AFA, 4 (entre 1993 y 1994); en copas nacionales y torneos internacionales, no acumuló.
  • Mayor racha de derrotas consecutivas: en general y Primera División de AFA, 4 (entre 1949 y 1952); en copas nacionales, 3 (entre 1918 y 1943); en torneos internacionales, no acumuló.
  • Mayor racha invicta: en general, 6 (cuatro victorias y dos empates entre 1956 y 1958); en Primera División de AFA, 5 (en dos ocasiones, tres victorias y dos empates entre 1956 y 1958 y una victoria y cuatro empates entre 1992 y 1994); en copas nacionales, 2 (triunfos en 1916); en torneos internacionales, no acumuló.
  • Mayor racha sin ganar: en general y Primera División de AFA, 11 (siete empates y cuatro derrotas entre 1964 y 1968); en copas nacionales, 3 (derrotas entre 1918 y 1943); en torneos internacionales, 5 (dos empates y tres derrotas entre 1975 y 2003).
  • Eliminaciones mano a mano: 2 ganadas (copas de Honor MCBA y de Competencia Jockey Club 1916) y 6 perdidas (copas de Competencia Jockey Club 1917, Ibarguren 1938, de la República 1943 y Sudamericana 2003, Metropolitano 1984 y Liguilla pre-Libertadores 1989-90).
  • Estado del historial: en general y Primera División de AFA, en desventaja desde 21-4-1940; en copas nacionales, igualado desde 23-4-2022; en torneos internacionales, en desventaja desde 30-4-1975.
  • Mayor amplitud a favor en el historial: en general y copas nacionales, 2 en 1916; en Primera División de AFA, no registró; en torneos internacionales, no registró.
  • Mayor amplitud en contra en el historial: en general, 14 en 2021; en Primera División de AFA, 10 en la actualidad; en copas nacionales, 1 en 1943 y 1958; en torneos internacionales, 3 en la actualidad.
  • Máximos goleadores canallas: con 8, Roberto Gramajo; con 7, Miguel Antonio Juárez; con 6, Juan Castro y Mario Kempes; con 5, Waldino Aguirre, Guillermo Trama y Rafael Maceratesi.
En ambos clubes:
  • Futbolistas (60): Roberto Acuña, Reinaldo Alderete, Daniel Astegiano, Javier Báez, Agustín Balbuena, Edgardo Bauza, Emanuel Brítez, Carlos Bulla, Guillermo Burdisso, Eduardo Bustos Montoya, Miguel Bustos, Roberto Cabral, Juan Cagnotti, José Carbone, Antonio Ciraolo, Nery Domínguez, Juan Eluchans, Osvaldo Escudero, Jorge Fossati, Miguel Gambier, Enzo Gennoni, Ricardo Giménez, Luis Giribet, Patricio Graff, Claudio González, Mariano Herrón, Juan Ramón Jara, Mario Killer, Joaquín Laso, Damián Ledesma, Jim Lópes, Miguel Ludueña, Pedro Magallanes, Adrián Mahía, Damián Martínez, Jesús Méndez, José Minni, Roberto Molina, Ricardo Moreira, Javier Muñóz Mustafá, Victorio Panasci, Emiliano Papa, Jorge Pellegrini, Daniel Quinteros, Ramón Quiroga, Miguel Raimondo, Leonel Ríos, Constancio Rivero, Claudio Riaño, Diego Rodríguez, Lucas Rodríguez, Antonio Sande, José Serrizuela, Sebastián Sosa, Claudio Ubeda, José Valencia, Julián Velázquez, Pablo Vitti, Marcelo Yorno, Róbinson Zapata.
  • Entrenadores (5): Manuel Giúdice, Miguel Ignomiriello, Miguel Ángel López, Pedro Marchetta, César Menotti.
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), SoccerwayInfoFútbol (búsqueda de jugadores)CAI oficial

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.