sábado, 27 de abril de 2019

Luis Ferrari

Nombre completo: Ferrari, Luis
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 19 de junio de 1905
Puesto: Defensor, arquero
Debut oficial en Central: 27 de julio de 1924, vs. Alberdi New Boys 2-1 (V)
Último partido oficial en Central: 28 de septiembre de 1924, vs. Belgrano de Rosario 0-1 (N)
Partidos jugados: 4 (1 G-1 E-2 P)
Goles: 0 (1 recibido)
Etapas en el club: 1924

Defensor que se desempeñó en el primer equipo centralista durante 1924; disputó tres partidos por la Copa Nicasio Vila y sumó otra presencia jugando como arquero en la Copa Estímulo, certamen también de la Liga Rosarina.

Participación por torneo
Detalle de partidos
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010)

Jonathan Ferrari

Nombre completo: Ferrari, Jonathan Marcelo
Lugar y fecha de nacimiento: Junín (provincia de Buenos Aires), 8 de mayo de 1987
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 28 de febrero de 2015, vs, Crucero del Norte 1-0 (V)
Último partido oficial en Central: 4 de abril de 2015, vs. Defensa y Justicia 3-3 (V)
Partidos jugados: 3 (1 PG-2 PE-0 PP) (Titular: 2-Entró: 1-Salió: 1)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2015

Defensor que tras jugar en All Boys (2006-10 y 2012-13, campeón Primera B Metropolitana 2007-08 y ascenso a Primera División 2010), San Lorenzo de Almagro (2011-12), Vitória de Brasil (2014) y Atlético de Rafaela (2014), se desempeñó en Central durante el primer semestre de 2015, sumando tres presencias con Chacho Coudet como entrenador.

Prosiguió en Patronato (2016), Dalian Yifang de China (2017, campeón Segunda División), Sportivo Luqueño de Paraguay (2019), Olimpia de Honduras (2019, campeón Torneo Apertura), All Boys (2020 y 2023-25), Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo de Ecuador (2020), Olmedo de Ecuador (2021), Manta de Ecuador (2022), Colón de Uruguay (2022), Gimnasia y Esgrima de Mendoza (2023) y Unión San Felipe de Chile (2025-presente).

Participación por torneo
Fuentes: SoccerwayAUF

Gerardo Ferrari

Nombre completo: Ferrari, Gerardo Martín
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 18 de septiembre de 1976
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 14 de julio de 1996, vs. Gimnasia y Esgrima La Plata 0-4 (V)
Último partido oficial en Central: 13 de noviembre de 1996, vs. Lanús 1-3 (L)
Partidos jugados: 3 (1 PG-0 PE-2 PP) (Titular: 1-Entró: 2-Salió: 1)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1996-97

Lateral por izquierda de inferiores que debutó de la mano de Ángel Zof y disputó tres partidos con el primer equipo durante 1996, dos por el Torneo Clausura y el restante por Copa Conmebol. A esta temporada también sumó 24 presencias y un gol en división reserva.

Prosiguió en Almagro (1997-98) y ligas regionales de la provincia de Santa Fe (El Porvenir del Norte de San Jerónimo Sud entre 2007-09, Atlético San Jorge en 2011, América de Fuentes en 2012).

Participación por torneo
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), BDFA

Francisco Ferrando

Nombre completo: Ferrando, Desiderio Francisco
Apodo: Yuve
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 9 de marzo de 1905
Puesto: Defensor
Único partido oficial en Central: 6 de diciembre de 1925, vs. Central Córdoba 4-1 (L)
Partidos jugados: 1 (1 G-0 E-0 P) (datos incompletos)
Goles: 0
Etapas en el club: 1925

Defensor que disputó por la Copa Nicasio Vila 1925 al menos un partido oficial en el primer equipo canalla (hay que tener en cuenta cierta falta de información sobre la época).

Jugó también en Belgrano de Paraná.

Participación por torneo (datos incompletos)
Detalle de partidos
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Democracia

viernes, 26 de abril de 2019

Walter Fernández

Nombre completo: Fernández, Walter René
Lugar y fecha de nacimiento: Firmat (provincia de Santa Fe), 14 de julio de 1960
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 8 de julio de 1979, vs. San Lorenzo de Almagro 1-1 (V)
Último partido oficial en Central: 15 de agosto de 1981, vs. Huracán 0-1 (V)
Partidos jugados: 10 (2 PG-6 PE-2 PP) (Titular: 8-Entró: 2-Salió: 6)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1979-81
Títulos: Campeonato Nacional 1980

Nacido en Firmat pero criado en Chabás; puntero izquierdo de inferiores, con paso previo por Huracán de Chabás, que debutó de la mano de don Ángel Zof en 1979; sumó 10 partidos hasta 1981, integrando el plantel campeón del Torneo Nacional 1980 pero sin sumar minutos.

Continuó en Argentinos Juniors (1981), Huracán de Chabás (1982), Unión Española de Chile (1982), Defensores de Belgrano (1983-84 y 1993), Racing Club (1985 y 1986-89, ascenso a Primera División 1985 y campeón Supercopa Sudamericana 1988), Argentino de Mendoza (1986), Cruz Azul de México (1989-90), Universidad de Chile (1991) y Neuchâtel Xamax de Suiza (1990-91).

Tras su retiro se radicó en Firmat y al día de desarrolla su carrera como cantante.

Participación por torneo
Rosario Central 1981; Fernández es el tercer futbolista de la línea media, de izquierda a derecha.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), XenenArgentina & Brazil Soccer ReferencePerfil de Facebook por aporte de Andrés

Sergio Fernández

Nombre completo: Fernández, Sergio Alberto
Apodo: Panchito
Lugar y fecha de nacimiento: Bell Ville (provincia de Córdoba), 2 de mayo de 1973
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 8 de mayo de 1994, vs. Deportivo Español 1-0 (L)
Último partido oficial en Central: 14 de mayo de 1997, vs. Independiente 1-2 (V)
Partidos jugados: 58 (22 PG-21 PE-15 PP) (Titular: 16-Entró: 42-Salió: 12)
Goles: 4
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1994-97
Títulos: Copa Conmebol 1995

Mediocampista de inferiores, con paso previo por Talleres de Bell Ville, hábil y veloz, se desempeñó principalmente por la banda izquierda. Debutó con Pedro Marchetta como DT en el Torneo Clausura 1994, certamen en el que marcó su primer gol; fue en la victoria 3-2 sobre Argentinos Juniors, que oficiaba de local en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, el 4 de junio. Integró el plantel campeón de la Copa Conmebol 1995, comandado por don Ángel Zof, sin sumar minutos en cancha; se mantuvo en el club hasta mediados de 1997, siendo mayormente jugador de alternativa. Su principal período como titular fue en octubre de 1996 con seis partidos. Sus otros tres goles con la casaca auriazul fueron ante Boca Juniors y Racing Club por el Torneo Apertura 1994 (triunfos 2-1 y 5-2) y River Plate de Montevideo por la Copa Conmebol 1996 (victoria 4-0).

Prosiguió en Montevideo Wanderers de Uruguay (1998), Macará de Ecuador (2000), Deportivo Cuenca de Ecuador (2001-02), Santa Rita de Ecuador (2002), Central Córdoba (2003), Aprendices Casildenses (2004, campeón Liga Casildense), Boca Unidos (2005-06), Belgrano de Arequito (2007) y Sportivo Patria de Formosa (2007).

Participación por torneo
Detalle de goles
Rosario Central 1996. Parados: Horacio Carbonari, Daniel Kesman, Juan Ramón Jara, José María Buljubasich, Rubén Chávez, Damián Facciuto; hincados: Omar Palma, Rubén Da Silva, Sergio Fernández, Zinho, Eduardo Coudet.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), Argentina & Brazil Soccer Reference

Nicéforo Fernández

Nombre completo: Fernández, Nicéforo Amador
Lugar de nacimiento: Ciudad de Santa Fe, 15 de agosto de 1919
Lugar y fecha de fallecimiento: Ciudad de Santa Fe, 10 de octubre de 1954
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 20 de julio de 1941, vs. Huracán 3-2 (L)
Último partido oficial en Central: 30 de abril de 1944, vs. Ferro Carril Oeste 1-0 (L)
Partidos jugados: 8 (5 PG-0 PE-3 PP) (Titular: 8)
Goles: 0
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 1 (desviado)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1941-42, 1944
Títulos: Segunda División 1942

Mediocampista central con paso previo en Unión de Santa Fe (1939-40), Juan José Paso de Santa Fe y Transfuerza de Santa Fe (1940-41), llegó al canalla para afrontar el Campeonato de Primera División 1941, debutando de la mano de Natalio Molinari. En esta temporada Central perdió la categoría y él jugó solo dos partidos; a la par en primera local sumó cuatro presencias y un gol.

En 1942 se ascendió rápidamente al consagrarse campeón de la Segunda División 1942, con Fernández aportando cuatro partidos; repitió en Rosarina con ocho actuaciones y dos tantos. En 1943 pasó a Instituto de Córdoba y retornó a la Academia al año siguiente, donde sumó dos presencias a principios de la temporada.

A mediados de ese 1944 continuó en Talleres de Córdoba y ganó el Torneo Preparación y la Primera División de la Liga Cordobesa de Fútbol; siguió allí hasta 1946 y luego en Colón entre 1947 y 1949.

Tras su retiro fue dirigente de Colón, integrando la subcomisión de fútbol,trabajando luego también como cobrador de la cuota social del club.

Una vez más agradecimiento especial a Máximo Rolón por su continua colaboración, siendo referente en el estudio de la historia del fútbol santafesino.

Participación por torneo
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Mundo DHemeroteca Digital Santa FeFamily Search-1Family Search-2