miércoles, 13 de marzo de 2019

Rubén Da Silva

Nombre completo: Da Silva Echeverrito, Rubén Fernando
Apodo: Polillita
Lugar y fecha de nacimiento: Montevideo (Uruguay), 11 de abril de 1968
Puesto: Delantero
Dorsal habitual: 9
Debut oficial en Central: 19 de agosto de 1995, vs. Banfield 1-1 (L)
Último partido oficial en Central: 21 de diciembre de 1997, vs. Gimnasia y Esgrima de Jujuy 3-2 (V)
Partidos jugados: 96 (42 PG-30 PE-24 PP) (Titular: 96-Entró: 0-Salió: 8)
Goles: 45
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 13 (9 convertidos-4 atajados)
Penales ejecutados en definiciones: 2 (convertidos)
Expulsiones: 4
Etapas en el club: 1995-97
Títulos: Copa Conmebol 1995 y goleador, goleador Torneo Apertura 1997
Selección de Uruguay: 22 PJ (3 goles)

Delantero uruguayo que tras jugar en Danubio de su país (1986-89, campeón Primera División 1988 y goleador), River Plate (1989-91 y 1992-93, campeón Primera División 1989-90, goleador Torneo Clausura 1993), Cremonese de Italia (1991), Logroñés de España (1991-92) y Boca Juniors (1993-95), llegó a Rosario Central a mediados de 1995 a pedido de Don Ángel Tulio Zof. El Polillita vino a aportar su jerarquía y experiencia que junto a la de Omar Palma nutrieron a un plantel con mayoría de juveniles. Fue uno de los goleadores y una de las figuras en la obtención de la Copa Conmebol en ese mismo año; marcó el primer tanto en la remontada de la final revancha ante Atlético Mineiro de Brasil y convirtió el penal que en la definición terminó por darle el título al canalla. Se desempeñó durante dos años y medio en el club y en su último torneo fue goleador (Apertura 1997). En el clásico también dijo presente en la red, en la fecha 14 de ese mismo certamen en el histórico 4-0 y se fueron ante Newell's, anotando el inicial de la goleada. Con 45 tantos es el extranjero que más goles convirtió en Central. Titular en todas sus presentaciones, solo falto a quince de los partidos de Central en sus dos años y medio.

Prosiguió en Tecos de la UAG de México (1998-2000), Nacional de Uruguay (2000-01, campeón Primera División 2000) y cerró su carrera en el club en que la inició, Danubio (2001-2004, campeón Primera División 2004).

Entre 2009 y 2010 fungió como ayudante de campo de Ariel Cuffaro Russo.

Como entrenador: El Tanque Sisley de Uruguay (2011), Progreso de Uruguay (2014-15), Santa Tecla de El Salvador (2018 y 2021), Dragón de El Salvador (2018), Sonsonate de El Salvador (2019-21), Once Deportivo de El Salvador (2022), San Salvador FC (2022), Platense de El Salvador (2023) y El Roble de El Salvador (2024-presente).

Con la selección de Uruguay jugó 22 partidos y marcó tres goles; participó de las copas América Brasil 1989 (subcampeón), Uruguay 1995 (campeón) y Bolivia 1997 y también ganó la Copa Juan Pinto Durán 1988.

Participación por torneo
Detalle de goles
Rosario Central campeón Copa Conmebol 1995. Parados: Patricio Graff, Federico Lussenhoff, Horacio Carbonari, Roberto Bonano, Diego Ordóñez; hincados: Omar Palma, Raúl Gordillo, Pablo Sánchez, Rubén Da Silva, Martín Cardetti, Eduardo Coudet.
Rosario Central el 23 de noviembre de 1997, en ocasión de derrotar a Newell's por 4-0 y abandono. Parados: Cristian Daniele, Horacio Carbonari, Gastón Sessa, Maximiliano Cuberas, Germán Gerbaudo; hincados: Omar Palma, Juan Ramón Jara, Rafael Maceratesi, Marcelo Carracedo, Rubén Da Silva, Eduardo Coudet. 
Polillita se anticipa a Heinze y vence a Goycochea para anotar el primer gol.
El festejo del uruguayo.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), 11v11Transfermarkt

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios serán moderados; cualquier dato que desee aportar para el mejoramiento de esta entrada será bien recibido. Se agradece la firma para saber con quién estoy hablando. Gracias por tu valiente testimonio! Contacto también por https://twitter.com/angelrc1889.