Mostrando entradas con la etiqueta S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Willoughby Shimield

Nombre completo: Shimield, Willoughby Spencer
Lugar y fecha de nacimiento: Salto (Uruguay), 12 de abril de 1875
Lugar y fecha de fallecimiento: Lancashire (Inglaterra, Reino Unido), 1949
Puesto: Defensor, arquero
Debut oficial en Central: 30 de mayo de 1897, vs. Robb's School 1-1
Último partido oficial en Central: 2 de julio de 1899, vs. Robb's School 2-1 (con el Combined Railways)
Partidos jugados: 6 (1 PG-2 PE-3 PP) (Titular: 6)/CR: 3 (3 PG) (Titular: 3) (datos incompletos)
Goles: 9/CR: 0
Vallas invictas: 1
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1897-1899
Títulos: RAFL 1899 (con el Combined Railways)

Nacido en Uruguay, disputó la Rosario Association Football League en 1897 y 1899, este último año con el equipo Combined Railways que se formó con el Córdoba & Rosario Railway FC y con el que se obtuvo el título.

En su partido debut pasó a ocupar el arco en el segundo tiempo.

De joven estudió en Inglaterra y jugó fútbol para Old Westminsters, equipo de alumnos y egresados de su colegio. También practicó atletismo y cricket y cuando en 1896 arribó a nuestra ciudad se alistó como futbolista en Rosario Athletic (actual Atlético del Rosario). Junto a Arthur Gibbons son los primeros uruguayos en jugar para Central.

Detalle por torneo

viernes, 1 de noviembre de 2024

Santiago Segovia

Nombre completo: Segovia, Luis Santiago
Apodo: Joya
Lugar y fecha de nacimiento: Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos), 26 de marzo de 2007
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 31 de octubre de 2024, vs. Barracas Central 0-1 (L)
Último partido oficial en Central: actualmente en el club
Partidos jugados: 9 (4 PG-3 PE-2 PP) (Titular: 4-Entró: 5-Salió: 4)
Goles: 1
Asistencias de gol: 1
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2024-presente

Mediocampista ofensivo de inferiores que se incorporó al club en 2019 proveniente del Club Atlético Engranaje de su ciudad natal; debutó con el primer equipo en la fecha 20 del Campeonato de Primera División 2024 con Matías Lequi como DT. A principios de año disputó la Copa Libertadores sub 20, en la que Central terminó tercero. El 12 de diciembre de 2024 consigue su primer gol al marcar en la victoria 2-1 sobre Belgrano por la fecha 27.

Detalle por torneo
Detalle de goles

sábado, 17 de agosto de 2024

Augusto Solari

Nombre completo: Solari, Augusto Jorge Mateo
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 3 de enero de 1992
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 17 de agosto de 2024, vs. Independiente 0-1 (V)
Último partido oficial en Central: 15 de abril de 2025, vs. Platense 0-0 (V)
Partidos jugados: 15 (4 PG-7 PE-4 PP) (Titular: 4-Entró: 11-Salió: 4)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2024-25

Mediocampista que tras jugar en Renato Cesarini (inferiores), River Plate (2012-15, campeón Torneo Final, Superfinal y Copa Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y Copa Suruga Bank 2015), Estudiantes de La Plata (2016-17), Racing Club (2017-21, campeón Primera División 2018-19 y Trofeo de Campeones 2019), Celta de España (2021-23) y Atlas de México (2023-24), debutó en la fecha 11 del Campeonato de Primera División 2024 con Matías Lequi como DT. Se desempeñó hasta mediados de 2025, teniendo participación principalmente ingresando desde el banco de suplentes.

Continuó en Unión (2025-presente).

Sobrino nieto del bicampeón con Rosario Central (1971 y 1973) Eduardo Solari.

Detalle por torneo

domingo, 3 de septiembre de 2023

Agustín Sández

Nombre completo: Sández, Gonzalo Agustín
Apodo: Gusa
Lugar y fecha de nacimiento: Lanús (provincia de Buenos Aires), 16 de enero de 2001
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 3 de septiembre de 2023, vs. Talleres de Córdoba 2-0 (L)
Último partido oficial en Central: actualmente en el club
Partidos jugados: 74 (32 PG-23 PE-19 PP) (Titular: 62-Entró: 12-Salió: 9)
Goles: 6
Penales ejecutados en definiciones: 3 (2 convertidos, 1 desviado)
Expulsiones: 1
Etapas en el club: 2023-presente
Títulos: Copa Liga Profesional 2023
Selección de Paraguay: 3 PJ

Marcador de punta por izquierda proveniente de Boca Juniors (2020-23, campeón copas Liga Profesional y Argentina 2020, Supercopa 2023, Primera División 2022), debutó en la fecha 3 de la Copa Liga Profesional con Miguel Ángel Russo como DT en el 2-0 ante Talleres, ingresando a los 83' por Lautaro Giaccone. Sobre fines del certamen ganó titularidad y se coronó campeón del mismo (un gol a Racing en cuartos de final). Continúa siendo fija en el lateral izquierdo, aportando sacrificio y goles.

Tras nacionalizarse paraguayo, debuta en la selección guaraní en octubre de 2024.

Participación por torneo
Detalle de goles
Festejando el título.

Fuentes: Soccerway

sábado, 28 de enero de 2023

Kevin Silva

Nombre completo: Silva, Kevin Isaías
Lugar y fecha de nacimiento: Rojas (Buenos Aires), 16 de abril de 2003
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 27 de enero de 2023, vs. Argentinos Juniors 1-0 (L)
Último partido oficial en Central: 8 de diciembre de 2024, vs. River Plate 0-4 (V)
Partidos jugados: 3 (1 PG-1 PE-1 PP) (Entró: 3)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2023-24
Títulos: Copa Liga Profesional 2023

Defensor de inferiores (con paso previo por Newbery de Rojas), debutó en la primera fecha del Campeonato de Primera División 2023 remplazando a Carlos Quintana a los 71' y con Miguel Ángel Russo como DT. Sumó otra presencia durante la Copa Liga Profesional, formando parte del plantel campeón.

Una lesión lo marginó varios meses, volviendo a tener participación en el primer equipo sobre fines de 2024.

En 2025 es cedido a préstamo a Alvarado.

Participación por torneo

domingo, 13 de febrero de 2022

Gaspar Servio

Nombre completo: Servio, Gaspar Andrés
Apodo: Chiqui
Lugar y fecha de nacimiento: General Arenales (provincia de Buenos Aires), 9 de marzo de 1992
Puesto: Arquero
Debut oficial en Central: 11 de febrero de 2022, vs. Arsenal 1-1 (V)
Último partido oficial en Central: 18 de febrero de 2023, vs. Lanús 0-3 (V)
Partidos jugados: 42 (13 PG-13 PE-16 PP) (Titular: 42)
Goles: 4 (48 recibidos, 13 vallas invictas)
Penales que le ejecutaron (sin contar definiciones): 6 (0 atajados-1 desviado-5 convertidos)
Penales que le ejecutaron en definiciones: 9 (1 atajado-1 desviado-7 convertidos)
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 5 (4 convertidos-1 atajado)
Penales ejecutados en definiciones: 2 (convertidos)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2022-23

Arquero con inferiores en River Plate y que tras jugar en Banfield (2013-14, campeón Primera B Nacional), Independiente Rivadavia (2015), Arsenal (2016), Dorados de México (2016-17 y 2018-19), Cafetaleros de Chiapas de México (2017-18, campeón Liga de Ascenso) y Guaraní de Paraguay (2020-21), debutó en la primera fecha de la Copa Liga Profesional 2022 con Kily González como DT, empate a uno versus Arsenal en Sarandí; fue titular en los 14 partidos del certamen. En la fecha 3 del Campeonato de Primera División anotó de penal el único gol del partido ante Godoy Cruz, convirtiéndose en el segundo arquero del club en marcar luego que lo hiciera Broun en 2009. En la décima jornada sumó otros dos tantos por la misma vía en el triunfo 3-0 sobre Arsenal en condición visitante y por 16° de final de Copa Argentina uno más ante Quilmes. Fue nombrado este año (al igual que el anterior) por la IFFHS como el arquero más goleador del mundo. Iniciado 2023 fue titular en los primeros cuatro partidos del Campeonato de Primera División, quedando relegado por Broun y más adelante también del banco de suplentes, dejando el club a fines de junio.

Prosiguió en Tacuary de Paraguay (2023) y Guaraní de Paraguay (2024-presente).

Participación por torneo
Detalle de goles
Penales atajados en definiciones
Fuentes: SoccerwayBDFA

martes, 17 de diciembre de 2019

Rafael Sangiovani

Nombre completo: Sangiovani, Rafael
Lugar y fecha de nacimiento: Arteaga (provincia de Santa Fe), 31 de marzo de 1998
Puesto: Mediocampista, defensor
Debut oficial en Central: 22 de julio de 2017, vs. Alianza Sport 4-0 (L) por Copa Santa Fe; 4 de diciembre de 2020, vs. Banfield 1-1 (V) por torneos de AFA
Último partido oficial en Central: 5 de noviembre de 2021, vs. Defensa y Justicia 0-3 (V)
Partidos jugados: 28 (11 PG-7 PE-10 PP) (Titular: 14-Entró: 14-Salió: 9)
Goles: 0
Expulsiones: 1
Etapas en el club: 2017-21
Títulos: Copa Santa Fe 2017

Mediocampista de inferiores que debutó en 2017 por Copa Santa Fe con Leo Fernández como entrenador, consagrándose campeón. En 2020 tuvo su estreno por torneos de AFA, en la Copa Liga Profesional; con Kily González como técnico, logró titularidad como marcador de punta por derecha hasta que una lesión lo marginó. En 2021 retomó continuidad, logrando ser titular en diez de sus veinte presencias y jugando como volante por el sector derecho.

En juveniles de AFA jugó 86 partidos e hizo diez goles entre 2013 (octava división) y 2019 (cuarta). En Rosarina tuvo 14 encuentros y un gol por octava y séptima entre 2013 y 2014.

En 2022 es cedido a préstamo a Villa Dálmine y al año siguiente pasa a Independiente Rivadavia; en junio de 2023 deja de pertenecer su pase al club y continúa en Brown de Adrogué, hasta finalizar 2024. Prosiguió en Zamora de Venezuela (2025) y Anzoátegui de Venezuela (2025-presente).

Participación por torneo

viernes, 15 de noviembre de 2019

Oscar Storti

Nombre completo: Storti, Oscar Vicente
Lugar y fecha de nacimiento: La Carlota (provincia de Córdoba), 28 de febrero de 1944
Lugar y fecha de fallecimiento: Rosario, 13 de octubre de 2009
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 2 de diciembre de 1962, vs. River Plate 1-3 (V)
Último partido oficial en Central: 25 de octubre de 1964, vs. River Plate 0-2 (V)
Partidos jugados: 25 (7 PG-7 PE-9 PP) (Titular: 25)
Goles: 3
Expulsiones: 2
Etapas en el club: 1962-64

Delantero de inferiores que debutó sobre fines de 1962 con Jim Lópes como entrenador. En la siguiente temporada tuvo buena participación siendo acompañado en la ofensiva por Néstor Manfredi y Ricardo Giménez; marcó un gol en la victoria ante Boca Juniors por 3-0 en Arroyito por la fecha siete del Campeonato de Primera División. Cerró su participación en el club en 1964, acumulando 25 presencias y tres tantos.

Prosiguió en Argentinos Juniors (1965), Almagro (1967), Huracán (1968), Los Andes (1969), Defensores de Belgrano (1970) y Emelec de Ecuador (1972, campeón de Primera División).

Fue entrenador en las divisiones juveniles de Central.

Participación por torneo
Detalle de goles
Partido del 9 de junio de 1963, Rosario Central 3-Boca Juniors 0. Gol de Oscar Storti.
Rosario Central 1963. Parados: Domingo Aranda, Néstor Cardoso, José Casares, Edgardo Andrada, Gualberto Muggione, Norberto Bautista; hincados: Oscar Storti, Enrique Fernández, César Menotti, Néstor Manfredi, Ricardo Giménez.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Enciclopedia DeportivaLa Capital por aporte de ChaloRC

Guillermo Stalker

Nombre completo: Stalker, William
Lugar de nacimiento: Fray Bentos (Uruguay), 25 de febrero de 1874
Puesto: Defensor
Único partido oficial en Central: 26 de julio de 1903, vs. Rosario Athletic (actual Atlético del Rosario) 0-5 (V)
Partidos jugados: 1 (0 G-0 E-1 P)
Goles: 0
Etapas en el club: 1903

Defensor de origen británico nacido en Uruguay, de la era amateur y proveniente de Belgrano Athletic (1899-1902, campeón Primera División 1899), disputó el primer partido oficial para el club por torneos nacionales, por la Copa de Competencia Chevallier Boutell 1903 ante Rosario Athletic (actual Atlético del Rosario, derrota 0-5); formó la zaga junto a Robert JacksonEn 1907 tuvo participación en Central Extra, segundo equipo que el club presentó en la Copa Vila de dicha temporada.

Participación por torneo
Detalle de partidos

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Fútbol Argentino blog, foto Pablo Kersevan

Héctor Stáffora

File:Héctor Sttáfora.png
Nombre completo: Stáffora, Héctor Lorenzo
Lugar y fecha de nacimiento: San Justo (provincia de Santa Fe), 24 de agosto de 1929
Lugar y fecha de fallecimiento: Capitán Bermúdez (provincia de Santa Fe), 23 de mayo de 2002
Puesto: Arquero
Debut oficial en Central: 24 de abril de 1949, vs. Newell's Old Boys 2-3 (L)
Último partido oficial en Central: 14 de agosto de 1949, vs. Racing Club 1-4 (V)
Partidos jugados: 13 (3 PG-1 PE-9 PP) (Titular: 13)
Goles: 0 (33 recibidos, 0 vallas invictas)
Penales que le ejecutaron (sin contar definiciones): 2 (convertidos)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1949-51

Arquero proveniente de Colón de San Justo, afrontó trece partidos con el canalla durante el Campeonato de Primera División 1949, debutando con Fermín Lecea como entrenador; fue el guardameta centralista con más presencias en la temporada.

En 1950 se desempeñó en reserva y primera local; tras sufrir una lesión en una mano que lo marginó de la actividad más de dos años, en 1953 fue campeón de la Liga Independiente Sanlorencina con Defensores de Barrio Vila.

Fue concejal de la ciudad de San Lorenzo.

Participación por torneo
Rosario Central 1949. Parados: Waldino Aguirre, Mario Virginio, Héctor Stáffora, Alfredo Fógel, Osvaldo Género, Daniel Sosa, Oscar Mansilla; hincados: Alberto Dezorzi, Luis Bravo, Alejandro Mur, Antonio Vilariño.
Stáffora, Daniel Sosa y Eduardo Blanco en una práctica de 1949.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Memoria y reflexionesCrónica-pág. 7Concejo San Lorenzo

jueves, 14 de noviembre de 2019

Antonino Spilinga

Nombre completo: Spilinga, Antonino Rodolfo
Apodo: Nino
Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de Buenos Aires, 21 de junio de 1940
Puesto: Arquero
Debut oficial en Central: 6 de marzo de 1966, vs. River Plate 1-0 (L)
Último partido oficial en Central: 12 de junio de 1966, vs. Vélez Sarsfield 1-2 (V)
Partidos jugados: 15 (3 PG-7 PE-5 PP) (Titular: 15-Entró: 0-Salió: 1)
Goles: 0 (13 recibidos, 6 vallas invictas)
Penales que le ejecutaron (sin contar definiciones): 6 (1 atajado-1 desviado-4 convertidos)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1965-66

Arquero que tras jugar en Argentinos Juniors (1958-59 y 1964) y Boca Juniors (1960-63, campeón Primera División 1962), arribó al canalla en 1965. Pasó su primer año en el club como suplente de Edgardo Andrada; en la primera fecha del Campeonato de Primera División 1966 pudo debutar, triunfando Central 1-0 con Manuel Giúdice como entrenador sobre River. Además de atajarle un penal a Ermindo Onega, rompió una racha de 173 partidos jugados en forma consecutiva por el Gato; Spilinga acumuló quince presencias durante el certamen, con solo trece goles recibidos.

Prosiguió en Racing Club (1967-69, campeón copas Libertadores e Intercontinental 1967), Argentinos Juniors (1970-73), All Boys (1974-78) y Estudiantes de Buenos Aires (1979).

Participación por torneo
Detalle de penales atajados
Partido del 20 de abril de 1966, Colón 2-Rosario Central 2. Remate de Néstor Manfredi (fuera de foco) que sale desviado; en primer plano el arquero canalla Antonino Spilinga, a su derecha José Jorge González.
Rosario Central 1966. Parados: José Jorge González, Jorge Ainsa, Otto Sesana, Antonino Spilinga, Carlos Griguol, Norberto Bautista; hincados: Héctor Pignani, José Mesiano, Marcelo Pagani, Adolfo Bielli, Enzo Gennoni.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), El Gráfico

Radio/Video

Daniel Sperandío

Nombre completo: Sperandío, Daniel Adolfo
Apodo: Gringo
Lugar y fecha de nacimiento: Coronel Bogado (provincia de Santa Fe), 11 de diciembre de 1959
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 14 de octubre de 1979, vs. Instituto 0-0 (V)
Último partido oficial en Central: 30 de noviembre de 1985, vs. Almirante Brown 1-2 (V)
Partidos jugados: 198 (79 PG-58 PE-61 PP) (Titular: 186-Entró: 12-Salió: 36)
Goles: 6
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 4 (3 convertidos-1 atajado)
Expulsiones: 10
Etapas en el club: 1979-84, 1985
Títulos: Campeonato Nacional 1980, Primera B 1985

Mediocampista central de inferiores que debutó en 1979 con don Ángel Tulio Zof como entrenador; rápidamente ganó un lugar como titular aportando marca en un mediocampo de vocación ofensiva en la denominada Sinfónica. En la siguiente temporada se consagró campeón del Torneo Nacional, aunque su participación se vio reducida por una lesión. Hasta mediados de 1984 fue un jugador importante en el once inicial, pasando luego por un breve período a Deportivo Cali de Colombia. A su retorno al club en 1985 el equipo había perdido la categoría y el Gringo fue nuevamente pieza fundamental, en este caso para que el canalla ganara el título de la divisional y recuperara rápidamente su lugar en la Primera División. Totalizó en la Academia 198 presencias y marcó seis goles.

Continuó en Quilmes (1986), River Plate (1986-87, campeón copas Libertadores e Intercontinental 1986), Belgrano de Córdoba (1987-88), Chaco For Ever (1988-89, campeón Nacional B), Deportivo Español (1989-90), Douglas Haig (1991-92), Atlético de Rafaela y Unión de Tortugas.

Con la selección Argentina juvenil fue campeón del Mundial sub-20 Japón 1979 y del Preolímpico Colombia 1980.

La filial canalla en su natal Coronel Bogado lleva su nombre.

Participación por torneo
Detalle de goles
Partido del 14 de agosto de 1983, Rosario Central 4-Boca Juniors 2. Gol de penal de Daniel Sperandío.
Rosario Central 1980. Parados: Edgardo Bauza, Daniel Sperandío, Carlos Santecchia, Víctor Marchetti, Oscar Craiyacich, Daniel Carnevali, Héctor Chazarreta; hincados: Jorge García. Félix Orte, José Luis Gaitán, Juan Carlos Ghielmetti, Guillermo Trama, Eduardo Bacas, Rubén Pérez, Daniel Teglia, Omar Palma, Aldo Espinoza.
Rosario Central 1982. Parados: Edgardo Bauza, Daniel Carnevali, Sergio Céliz, Juan Carlos Ghielmetti, Daniel Riquelme, Alfredo Killer; hincados: Adelqui Cornaglia, Daniel Sperandío, Gerardo González, Washington Villar, Héctor Chazarreta.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), Torito CasaleDiario La Capital, aporte de chaloRC

Radio/Video

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Francisco Sosa

Nombre completo: Sosa, Francisco
Lugar y fecha de nacimiento: Asunción (Paraguay), 4 de octubre de 1917
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 16 de julio de 1939, vs. Racing Club 3-1 (L)
Último partido oficial en Central: 5 de mayo de 1940, vs. River Plate 0-2 (V)
Partidos jugados: 10 (4 G-1 E-5 P) (Titular: 10)
Goles: 6
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 2 (1 convertido-1 desviado)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1939-40
Selección de Paraguay: 9 PJ (3 goles)

Centrodelantero paraguayo que tras jugar en su país para Asunción Football Club y Guaraní (1937-38, goleador de Primera División 1937),​ se incorporó a Rosario Central para disputar el Campeonato de Primera División 1939, temporada inicial en el certamen para los canallas. Su debut oficial se produjo el 16 de julio ante Racing Club, en cotejo válido por la 17.° fecha y que finalizó con victoria por 3-1 con Emérico Hirschl como entrenador. Dos fechas más tarde marcó su primer gol en el empate como visitante versus Vélez Sarsfield, mientras que en la última jornada del torneo convirtió otro tanto ante Racing Club en el triunfo canalla 2-0 a domicilio. Durante 1940 jugó pocos partidos pero mostró eficacia, al sumar cuatro goles en cinco cotejos. Dejó Central al finalizar la temporada, habiendo acumulado diez presencias y seis tantos.​

En 1942 se consagró nuevamente como goleador del fútbol guaraní, esta vez visitiendo la casaca de Cerro Porteño.

Con la selección de Paraguay jugó nueve partidos y marcó tres goles; ganó la décima edición de la Copa Rosa Chevallier Boutell en 1945 e integró el plantel que disputó el Mundial Brasil 1950 sin sumar minutos en cancha.

Participación por torneo
Detalle de partidos
Detalle de goles
Rosario Central 1939. Parados: Emérico Hirschl (entrenador), Raúl Martínez, Héctor Vidal, Constancio Rivero, Pedro Aráiz, Pedro Perucca, Alfredo Fógel; hincados: Juan José Grassi, Salvador Laporta, Francisco Sosa, Ricardo Cisterna, Francisco Rodríguez.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Los Mundiales de FútbolRSSSFABC Color

Daniel Sosa

File:Daniel Sosa.png
Nombre completo: Sosa, Daniel Jesús
Apodo: Jeep
Lugar de nacimiento: Paraná, 18 de mayo de 1920
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 1 de junio de 1947, vs. Platense 2-3 (V)
Último partido oficial en Central: 16 de abril de 1950, vs. Gimnasia y Esgrima La Plata 1-2 (L)
Partidos jugados: 67 (23 PG-9 PE-35 PP) (Titular: 67)
Goles: 0
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 1 (desviado)
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1947-50

Mediocampista por derecha proveniente de Sportivo Belgrano de San Francisco (1946), se desempeñó en el canalla entre 1947 y 1950. Debutó con Enrique Palomini como entrenador y ostentó la titularidad en su puesto en las temporadas 1948 y 1949. Acumuló 67 presencias. Restituto Brito y Alfredo Fogel fueron sus más frecuentes compañeros en la línea media.

En 1951 pasó a Talleres de Córdoba.

Participación por torneo
Rosario Central 1948. Parados: Esteban Gentile, Américo Tissera, Vicente Altomonte, Alfredo Fógel, Daniel Sosa, Oscar Lucero Mansilla; hincados: Osvaldo Pérez, Bejamín Santos, Alejandro Mur, Luis Bravo, Antonio Vilariño.
Rosario Central 1950. Parados: Alfredo Pérez, Vicente Altomonte, Roberto Quattrocchi, Alfredo Fógel, Orlando Cuello, Daniel Sosa; hincados: Isidoro Tisera, Alejandro Mur, Ángel Fleitas, Eduardo L'Epíscopo, Alberto Cazaubón.
Sosa, Héctor Stáffora y Oscar Mansilla en una práctica de 1949.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Diario La Tribuna 1948 aporte de ChaloRC