sábado, 27 de julio de 2019

Alberto Marcheti

Nombre completo: Marcheti, Alberto Marcelo
Apodo: Cachorro
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 9 de junio de 1932
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 14 de julio de 1951, vs. Sportivo Dock Sud 2-1 (V)
Último partido oficial en Central: 13 de noviembre de 1955, vs. Tigre 2-3 (L)
Partidos jugados: 15 (6 PG-5 PE-4 PP) (Titular: 15)
Goles: 2
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1951-55
Títulos: Segunda División 1951

Entreala derecho de inferiores (sus primer pasos fueron en San Luis, club del barrio Azcuénaga) que antes de debutar en el primer equipo tuvo un paso por Independiente de Leones en 1949; sus primeras participaciones en el canalla fueron por el Campeonato de Segunda División 1951 con Alfredo Fogel como entrenador; en él aportó dos goles (a Excursionistas 4-1 por la fecha 15) en la campaña de campeón que devolvió rápidamente la categoría al club. Una vez en Primera División jugó cuatro partidos en 1953 y seis en 1955.

Participación por torneo
Detalle de goles
Rosario Central 1955. Parados: Alberto Ducca, Juan Biagioli, Américo Tisera, Néstor Cardoso, Carlos Alvarez, Pablo Buszniez, Alfredo Fógel (DT); hincados: Antonio Gauna, Alberto Marcheti, Roberto Appiciafuoco, Oscar Massei, Antonio Vilariño.
Roberto Appicciafoco y Alberto Marcheti en 1954.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Diario La Capital

Ricardo March

Nombre completo: March, Ricardo Ramón
Apodo: Tato
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 18 de agosto de 1955
Lugar y fecha de fallecimiento: Rosario, 3 de agosto de 2007
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 14 de agosto de 1975, vs. Racing Club 10-0 (V)
Último partido oficial en Central: 26 de octubre de 1977, vs. River Plate 0-0 (L)
Partidos jugados: 3 (2 PG-1 PE-0 PP) (Titular: 2-Entró: 1-Salió: 0)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1975-77

Marcador de punta por derecha de inferiores, debutó con Francisco Erausquin como entrenador en la goleada 10-0 sobre Racing Club en Avellaneda; a partir de una huelga de futbolistas profesionales se había decidido jugar la fecha con juveniles. También participó en la siguiente jornada, última del Campeonato Metropolitano, y volvió a actuar en el primer equipo en un cotejo del Metro 1977, su último en el canalla.

En 1978 pasó a Estudiantes de Buenos Aires.

Participación por torneo
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Family Search por aporte de ChaloRCLa Capital por aporte de ChaloRC

Miguel Ángel Manzi

Nombre completo: Manzi, Miguel Ángel
Apodo: Perro
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 25 de marzo de 1955
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 27 de mayo de 1975, vs. Chacarita Juniors 0-1 (V)
Último partido oficial en Central: 25 de mayo de 1980, vs. Unión de Santa Fe 2-0 (L)
Partidos jugados: 125 (50 PG-39 PE-36 PP) (Titular: 98-Entró: 27-Salió: 11)
Goles: 17
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 9 (8 convertidos-1 desviado)
Expulsiones: 1
Etapas en el club: 1975-80

Mediocampista de inferiores, debutó en la fecha 22 del Campeonato Metropolitano 1975, cuando el 27 de mayo Central cayó en condición de visitante 0-1 ante Chacarita Juniors; el entrenador canalla era Carlos Timoteo Griguol. Recién en 1977 logró continuidad como titular, coincidiendo con la vuelta de Griguol a la conducción del equipo, ya que había dejado el cargo poco después del primer encuentro jugado por Manzi. Encargándose de ejecutar penales y tiros libres, anotó 8 goles en la temporada, el más destacado a Boca Juniors en cancha de San Lorenzo el 18 de septiembre, triunfo 2-0. Tuvo a Carlos Aimar y Víctor Manccinelli como compañeros en la línea media, sumándose para 1978 el retornado Hugo Zavagno. Con la llegada de Ángel Tulio Zof al cargo de entrenador al año siguiente se generó la llamada Sinfónica, que contaba en el mediocampo con Héctor Chazarreta, Eduardo Bacas, José Luis Gaitán y Daniel Sperandío, y con Manzi teniendo mucha participación desde el banco. El Metropolitano 1980 fue su último torneo en Central; dejó el club tras haber vestido la casaca auriazul en 125 oportunidades y marcado 17 goles.

Su próximo destino fue Chaco For Ever, cuadro con el que disputó el Nacional 1980, sumando 12 partidos jugados y 3 goles anotados.​ Prosiguió su carrera en el fútbol colombiano: en 1981 representó a Atlético Quindío (actual Deportes Quindío)​ y en 1982 a Deportivo Pereira. En 1984 jugó para Sarmiento de Junín.

Como DT: Defensores de Santa Catalina (1998-2016 y 2018-22, campeón Primera División 1999, Apertura 2003 y Clausura 2010 de Liga Sanlorencina) y selectivos de la Liga Sanlorencina de Fútbol (2016-18).

Participación por torneo
Detalle de goles
Partido del 15 de abril de 1979, Rosario Central 2-Ferro Carril Oeste 0. Gol de penal de Manzi.
Partido del 20 de mayo de 1979, Rosario Central 3-Lazio 0, torneo amistoso Semana de Mayo. Gol del Perro Manzi de penal.
Rosario Central 1977. Parados: Jorge García, Miguel Manzi, José Van Tuyne, Héctor Zelada, Carlos Aimar, José Jorge González; hincados: Oscar Palavecino, Norberto Rosetti, Luis Andreuchi, Víctor Manccinelli, Miguel Benito.
Rosario Central 1978. Parados: Carlos Magistral, Jorge García, Carlos Aimar, Ricardo Ferrero, José Van Tuyne, Miguel Manzi; hincados: Félix Orte, Oscar Coullery, Guillermo Trama, Hugo Zavagno, Carlos Gómez.
Rosario Central 1979. Parados: Juan Carlos Ghielmetti, José Van Tuyne, Ricardo Ferrero, Carlos Magistral, Oscar Craiyacich, Héctor Chazarreta; hincados: Félix Orte, Miguel Manzi, Guillermo Trama, Eduardo Bacas, Rubén Díaz.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), CápsulasEl TiempoCriterio 1-2 por aportes de chaloRC

Radio/Video

Pedro Manuelli

Nombre completo: Manuelli, Pedro F.
Lugar de nacimiento: Argentina
Puesto: Mediocampista
Único partido oficial en Central: 31 de mayo de 1934, vs. Sparta de Rosario 5-1 (V)
Partidos jugados: 1 (1 G-0 E-0 P) (Titular: 1)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1934

Mediocampista por izquierda con paso previo por Washington (1930), disputó un único partido oficial con el canalla; fue por la octava fecha del Torneo Preparación de la Asociación Rosarina de Fútbol, con victoria 5-1 en condición de visitante versus Sparta y Harry Hayes como DT.

Participación por torneo
Detalle de partidos
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010)

Oscar Mansilla

Nombre completo: Mansilla, Oscar Lucero
Lugar y fecha de nacimiento: Argentina, 8 de enero de 1925
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 4 de abril de 1948, vs. Newell's Old Boys 3-2 (N)
Último partido oficial en Central: 30 de octubre de 1949, vs. Estudiantes de La Plata 0-1 (L)
Partidos jugados: 37 (13 PG-5 PE-19 PP) (Titular: 37)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1948-50

Marcador central que debutó en el clásico ganado a Newell's por 3-2 el 4 de abril de 1948, válido por los octavos de final de Copa Británica y con el paraguayo Gerardo Rivas como entrenador canalla. Durante esta temporada tuvo participación discontinua y en 1949 logró la titularidad tras la salida de la dupla de centrales compuesta por Santiago Armandola y Lidoro Soria; su más frecuente acompañante en la zaga fue Mario Viriginio. Permaneció una temporada más en el primer equipo centralista pero sin sumar minutos en cancha, acumulando un total de 37 presencias con la casaca auriazul.

Continuó en Talleres de Córdoba (1951-52, campeón Liga Cordobesa 1951 y Campeonato Preparación 1951 y 1952).

Participación por torneo
Rosario Central 1948. Parados: Esteban Gentile, Américo Tissera, Vicente Altomonte, Alfredo Fógel, Daniel Sosa, Oscar Lucero Mansilla; hincados: Osvaldo Pérez, Bejamín Santos, Alejandro Mur, Luis Bravo, Antonio Vilariño.
Rosario Central 1949. Parados: Eduardo Blanco, Héctor Sttáfora, Alfredo Fógel, Vicente Altomonte, Oscar Lucero Mansilla, Daniel Sosa; hincados: Osvaldo Pérez, Alberto Dezorzi, Alejandro Mur, Luis Bravo, Antonio Vilariño.
Daniel Sosa, Hécto Stáffora y Oscar Mansilla en una práctica de 1949.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Club Talleres

Matías Mansilla

Nombre completo: Mansilla, Matías Alberto
Lugar y fecha de nacimiento: General Roca (provincia de Córdoba), 21 de enero de 1996
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 10 de julio de 2016, vs. Independiente de Chañar Ladeado 3-1 (L) por Copa Santa Fe; 29 de octubre de 2016, vs. Huracán 1-1 (V) por Primera División de AFA
Último partido oficial en Central: 25 de mayo de 2017, vs. San Martín de San Juan 1-1 (V) por Primera División de AFA; 7 de julio de 2018, vs. Federación de Los Quirquinchos 2-1 (L) por Copa Santa Fe
Partidos jugados: 11 (7 PG-4 PE-0 PP) (Titular: 7-Entró: 4-Salió: 1)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2016-17, 2018
Títulos: Copa Santa Fe 2017, Copa Argentina 2018

Mediocampista central de inferiores que debutó en 2016 por Copa Santa Fe con Leo Fernández (campeón edición de 2017) y con Eduardo Coudet por Primera División de AFA; al no encontrar lugar en el primer equipo fue cedido a préstamo a Quilmes durante la temporada 2017-18, retornando al canalla en el segundo semestre de 2018 y jugando solo por el certamen provincial.

Entre juveniles de AFA y reserva sumó 127 presencias y 4 goles desde 2012 (séptima división) hasta 2018 (reserva). El 15 de mayo de 2017 le convirtió a Newell's en el triunfo 2-1 como visitante por reserva. En Rosarina tuvo 17 partidos y un gol por sexta y quinta entre 2013 y 2014.

Prosiguió en Santos de Nasca de Perú (2019 y 2021), Deportivo Municipal de Perú (2020), Sarmiento de Resistencia (2022-23) y Alvarado (2024-presente).

Participación por torneo
Fuentes: SoccerwayBDFA

Joaquín Mansilla

Nombre completo: Mansilla, Joaquín
Lugar de nacimiento: Rosario, 17 de agosto de 1905
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 22 de noviembre de 1925, vs. Estudiantes de Rosario 2-0 (V)
Último partido oficial en Central: 5 de diciembre de 1926, vs. Riberas del Paraná 1-2 (V)
Partidos jugados: 17 (9 G-4 E-4 P) (datos incompletos)
Goles: 5
Etapas en el club: 1925-26

Delantero que disputó entre 1925 y 1926 al menos 17 partidos (hay que tener en cuenta cierta falta de información sobre la época), con mayor presencia en su segunda temporada. Marcó cinco goles: en su debut a Estudiantes de Rosario por la Copa Vila 1925 (2-0) y por la de 1926 nuevamente a este rival (1-0), a Riberas del Paraná de Villa Constitución (3-2), a Rosario a Puerto Belgrano (2-2) y a Talleres de Rosario (8-0). Su primer partido fue como centrodelantero y luego siempre jugó como entreala por izquierda.

Participación por torneo (datos incompletos)
Detalle de partidos
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010)