viernes, 29 de marzo de 2019

Gerardo Demarchi

Nombre completo: Demarchi, Gerardo
Lugar de nacimiento: Argentina
Puesto: Arquero
Debut oficial en Central: 15 de abril de 1928, vs. Central Córdoba 1-1 (L)
Último partido oficial en Central: 15 de diciembre de 1929, vs. Atlantic Sportsmen 1-2 (V)
Partidos jugados: 21 (10 G-4 E-7 P)
Goles: 0 (22 recibidos, 5 vallas invictas)
Penales que le ejecutaron (sin contar definiciones): 1 (convertido)
Etapas en el club: 1928-29
Títulos: Copa Nicasio Vila 1928

Arquero que tras jugar en Tiro Federal (1924-27, campeón Copa Vila 1925 y 1926, Copa Schlau 1927), llegó a Rosario Central en 1928. Se mantuvo en el club durante dos temporadas y fue remplazante de Octavio Díaz, teniendo buena participación ante las ausencias del Negro por sus compromisos con la selección Argentina. Integró el plantel campeón de la Copa Nicasio Vila 1928, ganado a Newell's en partido desempate en cancha de este cuadro el 16 de diciembre.

En 1930 retornó a Tiro Federal y al año siguiente jugó para Estudiantes de Rosario.

Participación por torneo
Detalle de partidos
Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Rosario: memoria y reflexiones

jueves, 28 de marzo de 2019

Juan Carlos Desimoni

Nombre completo: Desimoni, Juan Carlos
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 29 de noviembre de 1924
Puesto: Mediocampista
Debut oficial en Central: 20 de junio de 1946, vs. Boca Juniors 1-4 (N)
Último partido oficial en Central: 20 de julio de 1947, vs. Banfield 1-4 (V)
Partidos jugados: 19 (8 PG-3 PE-8 PP) (Titular: 19)
Goles: 0
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 1946, 1947

Mediocampista por derecha que llegó desde Central Córdoba (1945) y debutó en el canalla en 1946, ante Boca Juniors por la Copa de Competencia Británica (derrota 1-4) y con Ángel Fernández Roca como entrenador. Debido al cumplimiento del servicio militar obligatorio, completó el año en Sporting de Punta Alta (4 partidos). Retornó en 1947, acumulando un total de 19 presencias.

Prosiguió en Tiro Federal (1948-49).

Participación por torneo
Partido del 13 de octubre de 1946, Boca Juniors 2-Rosario Central 0. Disputando el balón, Juan Carlos Desimoni y Juan Carlos Lorenzo (BJ) practican una chilena cada uno en procura del mismo.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Rosario reflexionesAlma los BlancosAporte de Ramiro Acosta

Juan Carlos Delménico

Nombre completo: Delménico, Juan Carlos Ángel
Apodo: Loco
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 9 de diciembre de 1953
Puesto: Arquero
Debut oficial en Central: 19 de febrero de 1984, vs. Vélez Sarsfield 2-1 (L)
Último partido oficial en Central: 16 de diciembre de 1984, Boca Juniors 0-2 (V)
Partidos jugados: 35 (7 PG-12 PE-16 PP) (Titular: 35)
Goles: 0 (40 recibidos, 9 vallas invictas)
Penales que le ejecutaron (sin contar definiciones): 6 (convertidos)
Expulsiones: 1
Etapas en el club: 1984

Arquero que tras jugar en Newell's Old Boys (1971-74), Junior de Colombia (1975-77 y 1980-81, campeón Primera División 1977 y 1980), River Plate (1978), Gimnasia y Esgrima La Plata (1978-79), Estudiantes de La Plata (1982, campeón Torneo Metropolitano) e Instituto (1983), llegó a Rosario Central en 1984 para disputar los torneos Nacional y Metropolitano. Se convirtió en el último jugador en desempeñarse hasta 2019 en Central y Newell's. Con el canalla debutó de la mano de Aurelio Pascuttini y fue titular durante casi toda la temporada.

Continuó en Douglas Haig (1986, ascenso a Nacional B).

Actualmente es empresario en el rubro neumáticos.

Participación por torneo
Rosario Central 1984. Parados: Adelqui Cornaglia, Sergio Céliz, Daniel Kuchen, José Di Leo, Juan Carlos Delménico, Alfredo Killer; hincados: Gerardo González, Daniel Sperandío, Omar Palma, Miguel Batalla, Claudio Scalise.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), Diario La Capital de RosarioHernán Álvarez

Radio/Video

miércoles, 27 de marzo de 2019

Rafael Delgado

Nombre completo: Delgado, Rafael Marcelo
Apodo: Chelo
Lugar y fecha de nacimiento: Reconquista (provincia de Santa Fe), 13 de enero de 1990
Puesto: Defensor
Debut oficial en Central: 4 de abril de 2011, vs. Ferro Carril Oeste 3-0 (L)
Último partido oficial en Central: 26 de noviembre de 2014, vs. Huracán 0-0 (pen. 4-5) (N)
Partidos jugados: 103 (51 PG-27 PE-25 PP) (Titular: 98-Entró: 5-Salió: 13)
Goles: 4
Penales ejecutados (sin contar definiciones): 1 (convertido)
Penales ejecutados en definiciones: 2 (convertidos)
Asistencias de gol: 14
Expulsiones: 3
Etapas en el club: 2011-14
Títulos: Primera B Nacional 2012-13

Marcador de punta por izquierda de inferiores que debutó de la mano de Omar Palma por la B Nacional 2010-11, victoria 3-0 ante Ferro Carril Oeste en condición de local y marcando un gol. Con el correr del tiempo fue ganándose un lugar, especialmente en la temporada 2012-13 con Miguel Ángel Russo como entrenador en la campaña que finalmente le dio el ascenso al canalla. Ya en Primera División, se desempeñó un año y medio más en el club, totalizando 103 presencias y cuatro goles. En este último período solo faltó a once cotejos. En el clásico del 6 de abril de 2014 encabezó el ataque y asistió a Franco Niell para que convierta el único gol del partido en el Parque Independencia.

Entre inferiores de AFA y reserva jugó 109 encuentros e hizo 3 tantos desde 2006 (séptima división) hasta 2011 (reserva). En primera local sumó 4 partidos y marcó un gol entre 2008 y 2009.

Prosiguió en Estudiantes de La Plata (2015), Defensa y Justicia (2015-17, 2018-19, 2021 y 2025-presente, campeón Copa Sudamericana 2020), Atlético Nacional de Colombia (2018), Colón (2020 y 2021-23, campeón Copa Liga Profesional 2021) y Belgrano de Córdoba (2024).

Participación por torneo
Detalle de goles
Delgado festeja junto a Niell en la victoria 1-0 ante Newell's en el Parque por el Torneo Final 2014.

Fuentes: Soccerway

martes, 26 de marzo de 2019

Marcelo Delgado

Nombre completo: Delgado, Marcelo Alejandro
Apodo: Chelo
Lugar y fecha de nacimiento: Capitán Bermúdez (provincia de Santa Fe), 24 de marzo de 1973
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 2 de noviembre de 1990, vs. Huracán 2-0 (L)
Último partido oficial en Central: 26 de agosto de 1994, vs. Gimnasia y Tiro 1-0 (L)
Partidos jugados: 114 (36 PG-43 PE-35 PP) (Titular: 103-Entró: 11-Salió: 27)
Goles: 23
Expulsados: 4
Etapas en el club: 1990-94
Selección Argentina: 16 PJ

Delantero de inferiores que debutó en el Torneo Apertura 1990 de la mano de Ángel Zof; para la temporada siguiente se afianzó como titular, desempeñándose como mediapunta. Por la tercera fecha del Torneo Apertura 1991 marcó el único gol del partido frente a Newell's en el Gigante, encuentro del cual también resultaría expulsado. Con la llegada del Puma Rodríguez en 1992 se conformó una dupla explosiva de gran rendimiento. En su último partido con la casaca auriazul convirtió el tanto de la victoria ante Gimnasia y Tiro de Salta por la jornada final del Torneo Clausura 2004. Totalizó 114 presencias y 23 goles. En división reserva jugó 15 partidos e hizo un tanto entre 1990 y 1991.

Continuó en Cruz Azul de México (1994-95 y 2003-04), Racing Club (1995-99), Boca Juniors (2000-03 y 2005-06, campeón torneos Apertura 2000 y 2005 y Clausura 2006, Copa Libertadores 2000, 2001, 2003, Copa Intercontinental 2000, Copa Sudamericana 2005, Recopa Sudamericana 2005 y 2006, integrante Equipo de América 2002, goleador Copa Libertadores 2003), Belgrano de Córdoba (2007) y Barcelona de Ecuador (2007-08). En 2016 jugó para Defensores de Villa Cassini, club en el que dio sus primeros pasos, en la Liga Regional Sanlorencina.

Con la selección Argentina sumó 16 partidos, incluyendo su participación en la Copa América Bolivia 1997 y el Mundial Francia 1998. Con la selección sub 23 ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos Atlanta 1996.

Acompaña a Juan Román Riquelme en su gestión dirigencial en Boca Juniors.

Participación por torneo
Detalle de goles
Delgado ante Newell's, el 15 de septiembre de 1991, clásico que terminaría con victoria canalla con gol suyo.
Sergio Vázquez, Claudio Úbeda, Marcelo Delgado y Hugo Galloni festejan tras la victoria de Central sobre River Plate el 9 de agosto de 1992.
Rosario Central 1991. Parados: Gustavo Onaindia, Gustavo Falaschi, Claudio Úbeda, Cristian Daniele, Alberto Boggio, Roberto Bonano; hincados: Fernando Forletta, Pedro Uliambre, David Bisconti, Marcelo Delgado, Leonardo Madelón.
Rosario Central 1992. Parados: Cristian Daniele, Claudio Úbeda, Sergio Vázquez, Alberto Boggio, Maximiliano Cuberas, Roberto Bonano; hincados: Federico Lussenhoff, Omar Palma, Marcelo Delgado, José Luis Rodríguez, Leonardo Madelón.
Rosario Central 1993. Parados: Claudio Úbeda, Jorge Balbis, Alberto Boggio, Gustavo Falaschi, Cristian Daniele, Roberto Bonano; hincados: Federico Lussenhoff, Claudio Carnevali, Omar Palma, José Luis Rodríguez, Marcelo Delgado.
Rosario Central 1994. Parados: Gonzalo Belloso, Pablo Sánchez, Claudio Úbeda, Gustavo Falaschi, Horacio Carbonari, Juan Ramón Jara, Roberto Bonano; hincados: Roberto Molina, Marcelo Delgado, Omar Palma, Cristian González.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), National Football TeamsLinguaSport

lunes, 25 de marzo de 2019

Eduardo Emilio Delgado

Nombre completo: Delgado, Eduardo Emilio
Apodo: Veneno
Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad de San Juan, 31 de julio de 1958
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 12 de febrero de 1982, vs. Gimnasia y Esgrima de Mendoza 3-0 (L)
Último partido oficial en Central: 12 de octubre de 1985, vs. All Boys 4-1 (L)
Partidos jugados: 111 (47 PG-25 PE-39 PP) (Titular: 90-Entró: 21-Salió: 39)
Goles: 16
Expulsados: 0
Etapas en el club: 1982-84, 1985
Títulos: Primera B 1985

Delantero sanjuanino que tras jugar en Chacarita Juniors (1975-79), Vélez Sarsfield (1979), Belgrano de Córdoba (1980) y San Lorenzo de Almagro (1981), llegó a Rosario Central en 1982. Debutó en la fecha inicial del Nacional, triunfo canalla sobre Gimnasia y Esgrima de Mendoza 3-0 en el Gigante de Arroyito, con Delgado marcando el tercer tanto y Don Ángel Tulio Zof como DT. Logró buenos rendimientos, siendo habitualmente titular y compartiendo la línea ofensiva con jugadores como José Toti Iglesias, Gerardo Manuel González, Claudio Scalise, Raúl de la Cruz Chaparro, entre otros. Luego de jugar las tres primera fechas del Metropolitano 1984 fue traspasado Belgrano de Córdoba, en un trueque que incluyó también a Chaparro a cambio de Germán Martellotto y Miguel Batalla. De esta forma Central se desprendió de dos de sus mejores valores cuando se enfrentaba a la amenaza de perder la categoría, la cual se terminó materializando. Delgado retornó a Central junto a Chaparro en 1985 para afrontar el Campeonato de Primera División B, con el equipo bajo la conducción de Pedro Marchetta; jugó 28 partidos y marcó 5 goles en el torneo, realizando una importante contribución para que el canalla recuperara rápidamente su sitial en la máxima categoría.​ Dejó Central al finalizar el año, acumulando 111 presencias con la casaca de la Academia, habiendo convertido 16 goles.

Prosiguió en All Boys (1986), Toros Neza de México (1986-87) y Colón (1987-88).

Participación por torneo
Detalle de goles
Partido del 7 de julio de 1985, Rosario Central 3-Tigre 2. Gol de Delgado.
Tapa de Solo Fútbol con Delgado, Raúl Chaparro y Rubén Rojas en 1985.
Rosario Central 1982. Parados: Daniel Sperandío, Sergio Céliz, Lorenzo Ojeda, Juan Carlos Ghielmetti, Carlos Rodríguez, Alfredo Killer; hincados: Omar Palma, Eduardo Emilio Delgado, Héctor Chazarreta, Gerardo González, Claudio Scalise.
Rosario Central 1985. Parados: Juan Carlos Ghielmetti, Jorge Balbis, Jorge Fosatti, Julio Pedernera, Hernán Díaz, Omar Palma; hincados: Eduardo Emilio Delgado, Víctor Wolhein, Rubén Rojas, Raúl Chaparro, Claudio Scalise.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), De Rosario y de Central (Jorge Brisaboa, Homo Sapiens Ediciones, 1996), Argentina & Brazil Soccer Reference

domingo, 24 de marzo de 2019

César Delgado

Nombre completo: Delgado, César Fabián
Apodo: Chelito
Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 18 de agosto de 1981
Puesto: Delantero
Debut oficial en Central: 8 de septiembre de 2001, vs. Huracán 4-0 (V)
Último partido oficial en Central: 8 de mayo de 2016, vs. Arsenal 0-1 (V)
Partidos jugados: 94 (34 PG-32 PG-28 PP) (Titular: 53-Entró: 41-Salió: 23)
Goles: 16
Asistencias de gol: 21
Expulsiones: 0
Etapas en el club: 2001-03, 2015-17
Selección Argentina: 20 PJ (2 goles)

Delantero de inferiores (previo paso por Alianza Sport) de gran rendimiento y muy querido por la gente. Debutó por el Torneo Apertura 2001 de la mano de Juan José López en la victoria 4-0 ante Huracán en Parque Patricios; remplazó al Torpedo Arias a falta de un cuarto de hora para el final y marcó el último tanto canalla. Fue ganando terreno para lograr la titularidad y durante la temporada 2002-03 tuvo un brillante desempeño conformando la dupla ofensiva con Luciano Figueroa; entre ambos marcaron 38 de los 76 goles centralistas y Chelito convirtió un tanto a Newell's en el 3-0 del 22 de marzo de 2003, eludiendo y dejando sentado al arquero Luciano Palos.

Fue transferido a Cruz Azul de México, donde se desempeñó entre 2003 y 2007 (elegido mejor extremo liga mexicana 2003-04, 2004-05 y Torneo Apertura 2005). Continuó en Olympique Lyonnais de 2008 a 2011, ganando la liga y la copa francesas en la temporada 2007-08. Retornó a México para fichar por Monterrey entre 2011 y 2014, logrando la Liga de Campeones de Concacaf en 2012 y 2013; también fue goleador del Mundial de Clubes de FIFA en esos dos mismos años y máximo anotador en la historia del certamen hasta ser superado por Cristiano Ronaldo en 2016.

Volvió a vestir la camiseta auriazul en 2015, y si bien no logró afirmarse en la titularidad fue partícipe importante en las campañas de subcampeón de Primera División y Copa Argentina; al año siguiente tuvo un dóping positivo en Copa Libertadores y recibió un año de suspensión, cerrando su contrato con Central a mediados de 2017. Acumuló en sus dos etapas 94 presencias y convirtió 16 goles.

Entre inferiores de AFA y reserva jugó 49 partidos e hizo 8 tantos desde 1999 (quinta división) hasta 2002 (reserva). En primera local anotó 21 goles entre 2000 y 2001.

Prosiguió en Central Córdoba (2017-20).

Con la selección Argentina disputó 22 partidos y marcó 2 tantos; fue subcampeón en las copas América Perú 2004 y Confederaciones Alemania 2005. Con la selección sub-23 ganó el Torneo Preolímpico Chile 2004 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en ese mismo año.

En 2017 crea con un grupo de amigos el Club Deportivo Amistad en Las Flores, su barrio de origen.

Participación por torneo
Detalle de goles
Lucho Figueroa y el Chelito festejando un gol en 2003.
Marco Ruben y el Chelito celebrando en 2016.

Fuentes: Historia en Azul y Amarillo (Carlos Durhand, Diario La Capital, 2010), National Football TeamsLa Capital por aporte de chaloRC